Casi seis millones de haitianos sufren malnutrición en un país devastado por la guerra de bandas criminales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn Haití, millones de personas dependen de la ayuda para sobrevivir y la malnutrición está empeorando. El informe del IPC, Marco Integrado de Clasificación de la Seguridad Alimentaria, prevé que en junio seis millones de personas se enfrenten a una inseguridad alimentaria.
En Haití, millones de personas dependen de la ayuda para sobrevivir y la malnutrición está empeorando. El informe del IPC, Marco Integrado de Clasificación de la Seguridad Alimentaria, prevé que en junio seis millones de personas se enfrenten a una inseguridad alimentaria.
Alrededor de 5,7 millones de personas sufren malnutrición en Haití, un país devastado por la violencia de las bandas, una cifra que podría alcanzar casi los 6 millones en los próximos meses, según el informe del IPC (Marco Integrado de Clasificación de la Seguridad Alimentaria) publicado este viernes.
Más de la mitad de la población del país (51 %, 5,7 millones) se enfrenta a la inseguridad alimentaria, de los cuales casi 1,9 millones de personas (17 % de la población) están clasificadas en el nivel IPC 4 (emergencia) y 3,8 millones en el nivel IPC 3 (crisis), según el IPC, sistema de seguimiento de referencia respaldado por la ONU.
Estas cifras son relativamente similares a las del último análisis publicado en abril, con una buena noticia: las 8.400 personas clasificadas en el nivel IPC 5 (el último, catastrófico, equivalente a la hambruna) en los campamentos de desplazados han desaparecido, gracias a un aumento específico de la ayuda humanitaria en estas zonas.
Por el contrario, “se espera un ligero deterioro de la situación” en los próximos meses, con una previsión de 5,91 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria para junio de 2026, según advierte el IPC.
Haití, el país más pobre de América, sufre desde hace mucho tiempo la violencia de las bandas criminales, que cometen asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política crónica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte
Nación
Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia
Bogotá
Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá
Bogotá
Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos
Nación
Revelan de quién era el carro en el que un capitán mató a su exnovia (una teniente) en el Cantón Norte
Bogotá
Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja
Bogotá
Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte
Bogotá
Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece
Sigue leyendo