India seguirá comprando petróleo ruso a pesar de las amenazas de Estados Unidos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

India y Rusia muestran su voluntad de continuar con su comercio a pesar de las presiones de Donald Trump. Estados Unidos amenaza a India con imponerle aranceles exorbitantes si no deja de comprar petróleo a Rusia. Para eludirlos, Moscú acaba de anunciar mecanismos especiales para seguir exportando sus hidrocarburos a Nueva Delhi.

India y Rusia muestran su voluntad de continuar con su comercio a pesar de las presiones de Donald Trump. Estados Unidos amenaza a India con imponerle aranceles exorbitantes si no deja de comprar petróleo a Rusia. Para eludirlos, Moscú acaba de anunciar mecanismos especiales para seguir exportando sus hidrocarburos a Nueva Delhi.

Con nuestro corresponsal en Bangalore, Côme Bastin

India se niega a ceder a pesar de las repetidas presiones estadounidenses. Peter Navarro, asesor de Donald Trump, criticó duramente esta semana la compra de petróleo ruso por parte de la India, justificando las barreras arancelarias del 50% anunciadas contra ella. Por su parte, Nueva Delhi acaba de reafirmar su asociación estratégica con Moscú. Las grandes refinerías indias aseguran esta semana que sus compras de petróleo ruso funcionan a pleno rendimiento.

Rusia, que necesita desesperadamente vender sus hidrocarburos para financiar su guerra en Ucrania, declaró el martes 19 de agosto que dispone de un mecanismo especial para mantener sus exportaciones a la India a pesar de las sanciones estadounidenses. Podría tratarse de pagos en rupias para eludir el dólar y de un descuento sobre el crudo importado.

La embajada de Rusia afirma así que su objetivo es lograr un crecimiento del 10 % en sus intercambios con la India.

Ante las sanciones, Moscú ya ha manifestado intenciones similares, sin que ello haya supuesto una gran diferencia. Para la India, estas medidas difícilmente compensarán las barreras anunciadas por Estados Unidos, su principal socio comercial en materia de exportaciones.

Por otra parte, el presidente Vladimir Putin se reunirá con el primer ministro Narendra Modi en Nueva Delhi a finales de año, según declaró el 20 de agosto un responsable de la embajada de Rusia en la India.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo