Afectada, India intenta maniobrar ante la guerra comercial declarada por Trump

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Donald Trump ha impuesto aranceles de hasta el 27% a determinados productos indios. Esta medida proteccionista ha frenado algunas exportaciones. Sin embargo, a pesar de este ajuste de tuercas, India conserva una ventaja comparativa frente a sus vecinos asiáticos, como China y Vietnam, que se han visto mucho más afectados por las barreras aduaneras estadounidenses.

Donald Trump ha impuesto aranceles de hasta el 27% a determinados productos indios. Esta medida proteccionista ha frenado algunas exportaciones. Sin embargo, a pesar de este ajuste de tuercas, India conserva una ventaja comparativa frente a sus vecinos asiáticos, como China y Vietnam, que se han visto mucho más afectados por las barreras aduaneras estadounidenses.

Con nuestra corresponsal en Nueva Delhi, Léa Aujal

Con unos aranceles del 27%, India disfruta de un trato más favorable que China, cuyas exportaciones a Estados Unidos están gravadas con un 34%, y que Vietnam, que está sujeto a un tipo aún más elevado, del 46%. Pero el Gobierno ve el vaso medio lleno y la India, a pesar de su proximidad y abierta amistad con Washington, no puede sustraerse a los derechos de aduana recíprocos.

Nueva Delhi quiere evitar a toda costa una guerra comercial. El mes pasado, ya la había desactivado abriendo el mercado indio de la telefonía a Elon Musk, mano derecha de Trump, con la instalación de Starlink en India.

Bajada de aranceles

India ha anunciado su intención de rebajar sus aranceles a productos estadounidenses por valor de 23.000 millones de dólares. Algunos sectores se verán menos afectados, como los servicios informáticos, exentos de derechos de aduana, y los medicamentos genéricos, sujetos a impuestos muy bajos. En 2024, las exportaciones de medicamentos indios a Estados Unidos ascendieron a 7.300 millones de euros. Por otro lado, la industria automovilística está bajo presión. Tras la introducción de aranceles del 25% sobre los automóviles, Tata Motors cayó un 4,68%.

Tras el anuncio de los aranceles de Trump, el Gobierno indio se mostró prudente, afirmando que “examinaría las consecuencias” de los nuevos impuestos e intentaría ver en ellos “oportunidades”. Según la Federación de Organizaciones de Exportadores Indios (FIEO), esto es especialmente cierto en cuanto a la cuota de mercado que se puede ganar a vecinos rivales como China, Indonesia y Vietnam.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Nación

Mamá de Tatiana Hernández destapó nueva pista a un mes de su desaparición: "Lo confirmaron"

Novelas y TV

Melissa Gate podría ser expulsada de 'La casa de los famosos' por este caso de altanería

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Mundo

Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada

Bogotá

Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos

Sigue leyendo