"Quedan horas difíciles", advierte el Gobierno español en medio de históricos incendios

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

En España, los fuegos están arrasando parte del territorio, sobre todo en la mitad oeste del país, en las regiones de Castilla y León, Galicia y Extremadura, donde miles de personas fueron desalojadas. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; avisó el martes de que "quedan horas difíciles" en la lucha contra las llamas.

En España, los fuegos están arrasando parte del territorio, sobre todo en la mitad oeste del país, en las regiones de Castilla y León, Galicia y Extremadura, donde miles de personas fueron desalojadas. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; avisó el martes de que “quedan horas difíciles” en la lucha contra las llamas.

En apenas dos semanas, en España han ardido 350.000 hectáreas por la voracidad de las decenas de incendios que surgieron durante una ola de calor que se ha prolongado durante 16 días con temperaturas superiores a los 40 grados en todo el país.

Algunos de estos incendios, sobre todo los que asolan el noroeste de la península ibérica, son los que más superficie han quemado en los últimos 60 años. Cuatro personas han perdido la vida por culpa de las llamas durante este mes de agosto difícil de olvidar para la población de las provincias de Ourense, León y Zamora, las más perjudicadas por un fuego que no cesa a pesar del descenso de las temperaturas.

La tregua que ha dado el calor está permitiendo el regreso a sus hogares de los vecinos de una veintena de localidades de León que fueron evacuadas por la amenaza de las llamas, aunque la línea ferroviaria de alta velocidad que conecta Madrid con Galicia, al noroeste de España, interrumpida desde hace siete días, sigue sin prestar servicio.

El presidente español, Pedro Sánchez, visitó ayer dos de los mayores incendios que siguen activos, en la región de Extremadura y en la provincia de Zamora, y anunció que el Gobierno declarará la próxima semana zonas catastróficas a los lugares castigados por el fuego, lo que ayudará con recursos económicos a su reconstrucción. Para entonces, muchos esperan que a España hayan llegado lluvias que sofoquen los incendios más incontrolables.

Sánchez avisó el martes de que “quedan horas difíciles” en la lucha contra las llamas.

 “A los medios de comunicación les pido, y también a los ciudadanos y ciudadanas (…) que extremen las precauciones, que no nos confiemos, que quedan momentos críticos, que quedan horas difíciles”, dijo Sánchez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo