Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
El exsecretario del Trabajo de EE. UU. Robert Reich enumeró las posibilidades que podrían llevar al mandatario a un proceso de destitución.
La primera de ellas es que, al tomar juramento, el presidente entrante del país promete ejecutar la Constitución y las leyes “fielmente”. Sin embargo, para Reich, Trump no está cumpliendo a cabalidad sus deberes como mandatario al acusar a su antecesor, Barack Obama, de una acción ilegal, escribió el exfuncionario en su cuenta de Facebook.
En el segundo escenario, Reich afirma que la Constitución del país prohíbe a funcionarios públicos tomar cosas de valor de gobiernos extranjeros. Sin embargo, dice, Trump está haciendo mucho dinero en su Trump International Hotel, a donde han llegado varias delegaciones diplomáticas. Enuncia un ejemplo:
Las autoridades chinas llegaron allá directamente por las decisiones que ha tomado Trump desde la presidencia”.
La tercera razón por la que el magnate podría enfrentar un ‘impeachment’ sería por su veto migratorio a los ciudadanos de 6 países mayoritariamente musulmanes. Según Reich, con él se viola la primera enmienda de la Constitución, que prohíbe cualquier ley que “regule el establecimiento de la religión o prohíba su libre ejercicio”, informa Independent.
La cuarta de las causas que podrían ser un ‘dolor de cabeza’ para Trump es su guerra directa con algunos medios de comunicación, a quienes ha acusado incluso de ser “enemigos del pueblo estadounidense”. De acuerdo con el análisis que da el exsecretario del gobierno de Bill Clinton, esto podría violar la primera enmienda sobre la libertad de prensa.
Finalmente, Reich se refiere al Artículo III de la Sección 3 de la Constitución, que define la “traición contra los Estados Unidos” como “adherir a sus enemigos, dándoles ayuda y comodidad”. En ese sentido, las evidencias de las reuniones que habría sostenido la campaña del presidente con miembros del gobierno del país europeo pueden ser otra causa de destitución. Este escenario, aclara, todavía está “en camino”.
Reich comenta que, sobre el tema, la pregunta ya no es si hay motivos suficientes para iniciar un proceso de destitución contra Trump, sino si hay voluntad política de hacerlo. Pero dada la mayoría republicana que hay en la Cámara (que es donde se tramitaría el procedimiento), las probabilidades con pocas.
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo