Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Es lo que el planeta puede renovar en 365 días, por lo que vivirá "a crédito" hasta diciembre 31, dijo la ONG Global Footprint Network.
El informe destaca que ese momento llega cada vez más temprano todos los años. Esa fecha marca para la Tierra el “día del rebasamiento” (“overshoot day” en inglés).
Para sus cálculos, Global Footprint toma en particular en cuenta la huella carbono, los recursos consumidos por la pesca, la ganadería, los cultivos, la construcción y la utilización del agua.
En 2016, el “día del rebasamiento” se produjo el 3 de agosto. Aunque el ritmo de progresión se redujo un poco en los últimos seis años, esta fecha simbólica “continúa avanzando de manera inexorable: este día pasó de fines de setiembre en 1997 al 2 de agosto en este año”, destacan las oenegés.
“Para satisfacer nuestras necesidades, hoy deberíamos contar con el equivalente a 1,7 planeta”, precisan.
“El costo de este sobreconsumo ya es visible: escasez de agua, desertificación, erosión de los suelos, caída de la productividad agrícola y de las reservas de peces, deforestación, desaparición de especies. Vivir a crédito sólo puede ser algo provisional porque la naturaleza no cuenta con un yacimiento del que podamos proveernos indefinidamente”, subrayan el WWF y Global Footprint.
Las emisiones de gases de efecto invernadero “representan solamente el 60% de nuestra huella ecológica mundial”, recuerdan.
Según las dos organizaciones, “señales alentadoras” indican, no obstante, que “es posible invertir esta tendencia”.
A pesar del crecimiento de la economía mundial, “las emisiones de CO2 vinculadas a la energía no aumentaron en 2016 por tercer año consecutivo”, subrayan. Según éstas, “esto se puede explicar por el importante desarrollo de las energías renovables para producir electricidad”.
La comunidad internacional se comprometió en la Conferencia de París sobre el clima (COP21), en diciembre de 2015, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con el objetivo de limitar el calentamiento climático.
Tomando en cuenta los últimos datos científicos, Global Footprint recalcula cada año la fecha del “día del rebasamiento” para los años pasados desde que este “déficit ecológico” comenzó a profundizarse, a comienzos de los años 1970.
AFP
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Sigue leyendo