Una huelga de controladores aéreos franceses perturba el tráfico aéreo

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Una huelga de controladores aéreos en Francia afecta este jueves el inicio de las vacaciones de verano de decenas de miles de viajeros, un movimiento que debería intensificarse el viernes y que podría afectar al tráfico aéreo en Europa.

Una huelga de controladores aéreos en Francia afecta este jueves el inicio de las vacaciones de verano de decenas de miles de viajeros, un movimiento que debería intensificarse el viernes y que podría afectar al tráfico aéreo en Europa.

Poco después de las 12:30 GMT del jueves, los vuelos que se mantuvieron sufrieron importantes retrasos, por ejemplo, entre 46 minutos y una hora y 10 minutos en las llegadas y salidas de Niza y Marsella, según la DGAC.

Los aeropuertos de la mitad sur del país se han visto especialmente afectados por este movimiento social, iniciado para reclamar mejores condiciones laborales y más personal. Además de en Niza (sureste), la tercera plataforma francesa, la mitad de los vuelos se han cancelado en Bastia y Calvi (Córcega), y el 30 % en Lyon (centro-este), Marsella (sur), Montpellier (sur), Ajaccio y Figari (Córcega).

En la región parisina, estas cancelaciones afectan a una cuarta parte de las conexiones con salida o llegada a París-Charles-de-Gaulle y Orly.

Beauvais, situado al norte de París y principal plataforma de las aerolíneas de bajo coste, registra un 25 % de cancelaciones.

Más allá de Francia, el tráfico aéreo europeo se ve afectado por el movimiento

Según una actualización de la agencia de control del tráfico aéreo Eurocontrol, el jueves están previstos unos 31.500 vuelos comerciales en Europa, con un retraso medio de más de 20 minutos por conexión a las 14:27, atribuible en un 73 % a la huelga francesa.

La primera aerolínea europea, Ryanair, anunció el jueves que se había visto obligada a cancelar 170 vuelos, lo que afectó a 30.000 pasajeros. “Una vez más, las familias europeas se ven afectadas por las huelgas de los controladores aéreos franceses”, denunció su director, Michael O’Leary.

Air France confirmó que se había visto “obligada a adaptar su programa de vuelos”, sin precisar el número de cancelaciones, pero subrayó que su red de largo recorrido no se había visto afectada.

La influyente asociación Airlines for Europe, que agrupa, entre otras, a Air France-KLM, Lufthansa, British Airways, easyJet y Ryanair, calificó la huelga de “intolerable” y advirtió de que “perturbará los planes de vacaciones de miles de personas”.

El viernes, la situación será aún más tensa en los aeropuertos parisinos y en Beauvais, ya que la DGAC ha ordenado una reducción del número de vuelos del 40 %.

Según fuentes cercanas al caso, 270 controladores aéreos se declararon en huelga el jueves, de una plantilla total de unos 1.400.

Se está llevando a cabo una reforma para establecer un control de asistencia de los controladores al inicio de su turno, tras un “incidente grave” en el aeropuerto de Burdeos (suroeste) a finales de 2022, cuando dos aviones estuvieron a punto de colisionar.

El segundo sindicato de controladores aéreos (17 % de los votos en las últimas elecciones profesionales), Unsa-Icna, convocó una huelga para el jueves y el viernes, en protesta por esta reforma y denunciando “una falta de personal que se ha mantenido y que es responsable de los retrasos durante gran parte del verano”, herramientas obsoletas y “una gestión tóxica, incompatible con los imperativos de serenidad y seguridad exigidos”.

El miércoles, el ministro francés de Transportes, Philippe Tabarot, descartó ceder: “Las reivindicaciones de los sindicatos minoritarios son inaceptables, al igual que la decisión de convocar esta huelga en plena temporada alta de vacaciones”, afirmó.

(Con AFP)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo