Hombre en Tailandia pasará 50 años en cárcel: récord de pena por insultar a la monarquía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioMongkol Thirakot fue condenado por hacer más de 27 publicaciones en Facebook denigrando al rey y a su familia. El récord estaba en 43 años.
Un hombre ha sido condenado en apelación a 50 años de prisión en Tailanda por denigrar en Facebook contra el rey y su familia. Se trata de una condena récord en un momento en que el delito de lesa majestad es cada vez más contestado por la sociedad civil.
Mongkol Thirakot, de 30 años, cuyo nombre de pila significa ‘Dragón’, ha sido condenado en apelación por un tribunal de la provincia septentrional de Chiang Rai a 50 años de cárcel por unos comentarios publicados en Internet que se consideraron insultantes para la monarquía.
(Vea también: Así vigilan a ‘Satanás’ en prisión muy custodiada: “Está aislado hasta para tomar sol”)
Thirakot, dueño de una tienda de ropa en línea, fue enjuiciado por 27 publicaciones en Facebook consideradas difamatorias contra el rey y su familia.
En una apelación, los jueces ampliaron en 22 años el veredicto de un tribunal de Chiang Rai (norte) que el año pasado había sentenciado al hombre a 28 años de cárcel, indicó el grupo Abogados Tailandeses por los Derechos Humanos (ATDH).
“Se trata de la condena más extensa por lesa majestad que tengamos conocimiento”, escribió ATDH en la red social X.
El récord previo, de 43 años, data de enero de 2021, fue contra una mujer por mensajes de audio hostiles a la monarquía en redes sociales. Se trata de una condena inédita en un país que ya se considera poseedor de una de las leyes más duras del mundo sobre el delito de lesa majestad.
(Lea también: Familia de Edwin Arrieta se pronunció tras declaración de Daniel Sancho: “Era de esperarse”)
La dureza del veredicto, que amplía en once años la condena inicial, responde a la conocida expresión tailandesa en los círculos políticos: “degollar a la gallina y que la vea el mono”, es decir, dar un escarmiento a la monarquía y recordar a todos los tailandeses que la monarquía sigue siendo intocable.
La reforma de la ley sobre el delito de lesa majestad está en el centro de las reivindicaciones de la nueva generación de tailandeses, que reclaman una mayor libertad de expresión y acusan al gobierno de utilizar la lesa majestad para reprimir toda oposición política.
En las últimas elecciones generales de mayo, una mayoría de electores votó a un partido que prometía cambiar la ley, pero los conservadores, mediante un juego de alianzas políticas, impidieron que estos diputados electos entraran en el gobierno.
Pulzo complementa
Por otra parte, la empresa tailandesa JKN Global Group, propietaria de Miss Universo, anunció la búsqueda de reestructuración de deudas debido a problemas de liquidez. La solicitud se presentó al Tribunal Central de Quiebras de Tailandia para retrasar fechas de pago, reducir intereses y vender activos. La compañía, liderada por Jakapong ‘Anne’ Jakrajutatip, adquirió Miss Universo en octubre de 2022 por 20 millones de dólares. La próxima edición de Miss Universo está programada para el 18 de noviembre en El Salvador.
A pesar de informar ingresos de 932 millones de bat (26,23 millones de dólares) y beneficios de 73,6 millones de bat en el primer trimestre de 2023, la empresa enfrenta problemas de liquidez, reflejados en una caída del 30% en sus acciones. Jakrajutatip, activista transgénero, fue considerada la tercera mujer trans más rica del mundo en 2020 según Forbes. La adquisición de Miss Universo en 2015 a IMG Worldwide LLC implicó un cambio en la propiedad de Donald Trump, quien fue copropietario desde 1996.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo