La escritora surcoreana Han Kang, Premio Nobel de Literatura por su ‘intensa prosa poética’
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa narradora surcoreana Han Kang ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024 por “su intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”, anunció este jueves la institución que concede la distinción, dotada con 1,1 millones de dólares.
La narradora surcoreana Han Kang ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024 por “su intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”, anunció este jueves la institución que concede la distinción, dotada con 1,1 millones de dólares.
La escritora surcoreana Han Kang, de 53 años, es el Premio Nobel de Literatura de 2024, anunció este jueves la Academia Sueca.
“Tiene una conciencia única de las conexiones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos, y con su estilo poético y experimental se ha convertido en una innovadora de la prosa contemporánea”, declaró en un comunicado Anders Olsson, presidente del Comité Nobel de la Academia.
Han Kang, la primera surcoreana galardonada con el premio de literatura, comenzó su carrera en 1993 con la publicación de varios poemas en la revista Literature and Society, mientras que su debut en prosa se produjo en 1995 con la colección de relatos “El amor en Yeosu”.
Su gran salto internacional se produjo con “La vegetariana”, novela en la que la decisión de una mujer de dejar de comer carne tiene consecuencias devastadoras.
Con “La Vegetariana”, dijo, “quería cuestionar el ser humano y quería describir a una mujer que desesperadamente no quería seguir perteneciendo a la raza humana y desesperadamente quería rechazar el ser humano, (los humanos) que cometen tanta violencia”.
Entre los favoritos de las casas de apuestas figuraban el escritor chino Can Xue y muchos otros posibles candidatos, como el keniano Ngugi Wa Thiong’o, el australiano Gerald Murnane y la canadiense Anne Carson.
El premio de literatura es el más accesible de los Nobel para muchos y, como tal, las elecciones de la Academia son recibidas con elogios y críticas, a menudo a partes iguales. La distinción está dotada con 1,1 millones de dólares.
Viejas controversias
La omisión por parte de la Academia de gigantes de la literatura como el ruso León Tolstoi, el francés Emile Zola y el irlandés James Joyce ha dejado a muchos bibliófilos rascándose la cabeza durante el último siglo.
La concesión del premio en 2016 al cantautor estadounidense Bob Dylan se consideró un replanteamiento radical de lo que es la literatura, pero también un desaire a los autores de géneros más tradicionales.
Los premios, que recompensan logros en ciencia, literatura y paz, se crearon gracias a un legado en el testamento del inventor de dinamita y empresario sueco Alfred Nobel. Se conceden desde 1901 y el último premio, el de economía, se añadió más tarde.
Después de la paz, el premio de literatura suele ser el que más atención suscita, ya que coloca a los autores en el punto de mira mundial y genera un aumento de las ventas de libros que, sin embargo, puede ser relativamente efímero para los autores que no son muy conocidos.
Aun así, el premio en efectivo y un puesto en una lista en la que figuran personalidades como el poeta irlandés W.B. Yeats, ganador en 1923, el novelista estadounidense Ernest Hemingway, que recibió el galardón en 1954, y el colombiano Gabriel García Márquez, ganador en 1982, es una propuesta atractiva.
El escritor y dramaturgo noruego Jon Fosse ganó en 2023.
Cuarto galardón anual, el premio de literatura sigue a los de medicina, física y química anunciados esta misma semana.
(Con agencias)
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo