Hamás entrega a las cuatro rehenes israelíes a la Cruz Roja en Gaza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioCombatientes de Hamás entregaron este sábado a cuatro rehenes israelíes secuestradas en Israel a la Cruz Roja después de haberlas exhibido en un estrado en una plaza de Ciudad de Gaza.
Combatientes de Hamás entregaron este sábado a cuatro rehenes israelíes secuestradas en Israel a la Cruz Roja después de haberlas exhibido en un estrado en una plaza de Ciudad de Gaza.
Las cuatro militares, todas con uniformes caquis, permanecieron cautivas en el territorio palestino desde que Hamás las secuestró en su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel.
Las jóvenes, vestidas con uniforme caqui, fueron exhibidas primero durante unos segundos en un podio instalado para la ocasión por Hamás ante decenas de combatientes armados de Hamás y de la Yihad Islámica y cientos de residentes locales. Iban a ser trasladados inmediatamente a Israel.
Los cuatro soldados liberados estaban cumpliendo su servicio militar. Los israelíes los llaman Tazpitanuyot, es decir, “vigías u observadores”, explica nuestro corresponsal en Jerusalén, Sami Boukhelifa. Su misión: vigilar. Estaban desplegadas en la frontera de Gaza el 7 de octubre de 2023, cuando comandos de Hamás asaltaron su base.
Siete observadores fueron capturados ese día. Cuatro de ellos han sido liberados esta mañana: Naama Levy, Daniela Gilboa, Liri Albag y Karina Ariev. Acaban de ser entregadas a los equipos del CICR, el Comité Internacional de la Cruz Roja. La liberación tuvo lugar en la plaza Palestina de la ciudad de Gaza. Hamás siempre juega con los símbolos para enviar mensajes. Es su método. Y éste es bastante explícito.
Según lo estipulado en el acuerdo, Israel debe liberar a 50 detenidos palestinos por cada soldado israelí liberado: 200 prisioneros palestinos serán liberados hoy de las cárceles israelíes.
Un primer intercambio tuvo lugar la semana pasada. Y al final de esta primera fase del alto el fuego, 33 rehenes israelíes serán liberados a cambio de 1900 prisioneros palestinos.
La otra parte del acuerdo incluye la retirada de las fuerzas israelíes del centro de la Franja de Gaza. En teoría, a partir de hoy, los gazatíes podrán circular libremente entre el sur y el norte del enclave. Pero tienen prohibido acercarse a las fronteras con Israel y Egipto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo