Encuentran documentos nazis en los archivos de la Corte Suprema argentina

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La justicia argentina halló cientos de documentos y fichas de afiliación a organizaciones nazis en cajas resguardadas en el archivo de la Corte Suprema relativas a una causa iniciada en 1941, reveló este domingo el diario Clarín.

La justicia argentina halló cientos de documentos y fichas de afiliación a organizaciones nazis en cajas resguardadas en el archivo de la Corte Suprema relativas a una causa iniciada en 1941, reveló este domingo el diario Clarín.

Las cajas, siete en total, fueron abiertas el viernes 9 y su contenido resguardado para ser clasificado, documentado y preservado por orden del tribunal supremo para investigar si pueden aportar información relevante respecto a sucesos vinculados con el Holocausto o a la fuga de nazis hacia Argentina.

De acuerdo a la investigación periodística, una primera inspección del contenido reveló la existencia de elementos de propaganda nazi, fotografías y centenares de libretas de afiliación a la llamada Unión Alemana de Gremios, con la esvástica en el frente rodeada por un engranaje, según muestran fotografías publicadas por Clarín.

Algunos documentos están muy deteriorados y otros en buen estado de preservación, según muestran las imágenes.

Las cajas fueron halladas en el subsuelo del Palacio de Tribunales de la capital argentina, lugar donde se archiva documentación no digitalizada de viejas causas. La Corte Suprema no divulgó información al respecto.

De las tareas de inventario y preservación participa el Museo del Holocausto, cuyos representantes estuvieron presentes en la apertura de las cajas el viernes último junto con el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, indicó la fuente.

De acuerdo a la prensa local, los documentos pertenecen a una causa iniciada en 1941 cuando la Aduana retuvo un cargamento enviado a la embajada alemana en Buenos Aires desde la legación germana de Tokio.

La entonces Comisión Especial Investigadora de las Actividades Anti-Argentina del Congreso, luego disuelta, solicitó la intervención de la justicia para investigar si las cajas contenían elementos que pudieran comprometer la política de neutralidad argentina en la Segunda Guerra Mundial.

En ese contexto las cajas con la documentación fueron abiertas y quedaron bajo resguardo judicial por décadas.

Después de la guerra, criminales nazis como Josef Mengele y Adolf Eichmann huyeron hacia Argentina, además de cientos de colaboracionistas alemanes.

El 1 de abril pasado Argentina envió archivos clasificados a Estados Unidos para colaborar con las investigaciones del Centro Simon Wiesenthal sobre el Holocausto, según informó entonces el ministro de Defensa, Luis Petri.

Se estima que miles de nazis pasaron o se refugiaron en Argentina luego de la guerra.

Los casos más resonantes fueron los de Eichman, capturado en Buenos Aires en 1960 y juzgado y ejecutado en Israel; Mengele, médico conocido por sus experimentos con prisioneros, que se ocultó en Argentina y luego huyó a Paraguay y Brasil, donde murió; y Erich Priebke, responsable de la matanza de las Fosas Ardeatinas en 1944 durante la ocupación alemana de Italia.

Priebke fue arrestado en Argentina y extraditado a Italia en 1995, donde murió en 2013 en la cárcel, purgando una condeno a cadena perpetua.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado

Mundo

¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV

Carros

Dolor de cabeza para dueños de carros en Colombia: les toca sacar más plata del bolsillo

Novelas y TV

Yana se burló feísimo de Karina: publicó video luego de eliminación de 'LCDLF'

Nación

Aparece video inédito de cómo ‘la Diabla’ salió corriendo en plena masacre de familia Lora

Tecnología

Apple dará plata a los que hayan tenido iPhone en los últimos años: ¿cómo se reclama?

Nación

Sale a la luz motivo por el que habrían asesinado a mujer en Soacha, en Día de la madre

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Sigue leyendo