Crece temor por precio de la gasolina en Venezuela, luego de reelección de Maduro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

En redes sociales creció el rumor sobre la supuesta suspensión del servicio de abastecimiento en el vecino país, pero las autoridades aclararon la situación.

En redes sociales, principalmente en mensajes de WhatsApp, está circulando un mensaje que informa una supuesta suspensión en el despacho de gasolina en Venezuela. Incluso, pide que se administre para las cosas más necesarias. PDVSA, la empresa de petróleos de Venezuela, salió al paso y desmintió ese texto.

(Vea también: Alerta en Venezuela por movimiento de la Guardia Nacional contra Embajada de Argentina)

“Esta nota que circula en grupos WhatsApp es completamente falsa. No caigan en estos comentarios fascistas que buscan desestabilizar el país”, afirmó la compañía estatal.

Es de recordar que PDVSA (Petróleos de Venezuela, S.A.) es una empresa estatal de Venezuela, que se encarga de la exploración, producción, refinación, transporte y comercialización de petróleo y gas tanto dentro como fuera del país.

Y es que en Venezuela se han registrado varias protestas después de que el CNE diera los resultados de las elecciones presidenciales, en las que Maduro habría quedado reelegido.

Lea también: Cacerolazo en Caracas tras los controvertidos resultados electorales en Venezuela

Al menos 11 personas fallecieron, según cuatro organizaciones no gubernamentales.

Del total, cinco fueron “asesinadas” en Caracas, dos en el estado Zulia (noroeste), dos en Yaracuy (oeste), una en Aragua (norte) y otra en Táchira (oeste), y dos de ellas eran menores de edad, de 15 y 16 años, indicaron Foro Penal, Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), Provea y Laboratorio de Paz en una rueda de prensa.

La coordinadora del Laboratorio de Paz, Lexys Rendón, dijo que registraron un total de 210 “protestas espontáneas” en “todo el país”, lo que fue respondido, denunció, con “una actuación represiva por parte del Estado venezolano”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo