Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
“El medicamento puede matar a una persona”, dijo presentador de Fox News al reportar la sorpresiva noticia de que presidente de EE. UU. toma hidroxicloroquina.
El mencionado medicamento se ha utilizado en el pasado contra la malaria y el lupus, pero los propios expertos gubernamentales dicen que no es adecuado para combatir el coronavirus.
Trump, cuyas pruebas diarias de COVID-19 han dado negativo y no muestra síntomas de la enfermedad, dijo que había estado tomando el medicamento durante casi dos semanas.
“Tomo una pastilla todos los días; llevo una semana y media tomándolo y aquí estoy”, les dijo a periodistas en la Casa Blanca, agregando que la combina con zinc, reporta la agencia AFP.
Cuando se le preguntó por qué, respondió: “Porque creo que es bueno. He escuchado muchas buenas historias sobre la hidroxicloroquina”.
Durante semanas, el presidente estadounidense ha mostrado especial interés en promover esta medicación, a pesar de que muchos médicos piensan que no sirve para pacientes con coronavirus y de que los reguladores del gobierno estadounidense advierten que “no ha demostrado ser seguro”, dados sus comprobados efectos secundarios devastadores.
Las críticas a los comentarios irresponsables del presidente no se hicieron esperar, comenzando por Neil Cavuto, presentador de Fox News, una cadena que es muy cercana a los afectos de Donald Trump, revela The Washington Post.
“Si usted está en una situación vulnerable (por riesgo a contagio con coronavirus) y toma este medicamento como tratamiento preventivo, (esta droga) lo mata. Y no puedo ser más enfático: esto lo mata”, expresó Cavuto en la transmisión en vivo, que recoge este trino:
El periodista volvió a alertar a la audiencia sobre el peligro de tomar este medicamento sin supervisión médica, a pesar de lo que diga Trump, como cita el ‘Post’: “No importa los beneficios que el presidente diga que tiene (…) esto no debe ser tomado de manera casual para aquellos que están viendo en casa o presumiendo que es bueno porque el presidente lo dice”.
Y Cavuto remató: “Este llamado lo hago no como algo político, sino como un asunto de vida o muerte. Tengan mucho cuidado”.
A esa crítica se adhirió Matthew Heinz, un médico de Arizona que trabajó en el gobierno de Barack Obama, que explicó que los medicamentos como la hidroxicloroquina no son benignos y no están abiertos para su uso no regulado.
“No puedo enfatizar lo suficiente lo imprudente que es alentar a cualquiera a tomar hidroxicloroquina o cualquier otro remedio no probado”, dijo Heinz en un comunicado reseñado por la agencia Efe.
Por su parte, el doctor Steven E. Nissen, jefe del Instituto Miller de Corazón, Vascular y Torácico para la Familia en la Clínica de Cleveland, le dijo a The New York Times que está muy preocupado por las declaraciones de Trump: “El público podría omitir las recomendaciones sobre el uso de la hidroxicloroquina y creer que se puede utilizar sin riesgo para evitar el contagio con COVID-19”, expresó.
Otro galeno consultado por el medio neoyorquino, el doctor Scott Solomon, profesor de la Escuela de Medicina de Harvard, dijo con contundencia: “La decisión de tomar el medicamento es del señor Trump y su médico, pero es irresponsable ponerse como ejemplo”.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo