Trump confirmó la muerte de joven militar que fue atacada a tiros cerca de la Casa Blanca

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-11-27 22:40:26

El mandatario dio detalles sobre la uniformada, quien tenía solo 20 años y fue baleada en extrañas circunstancias junto a otro compañero en Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la muerte de Sarah Beckstrom, uniformada de la Guardia Nacional que había resultado gravemente herida en un ataque a tiros ocurrido el miércoles en Washington.

(Vea también: Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá)

La joven, de 20 años y miembro de la Guardia Nacional de Virginia Occidental, fue una de las dos uniformadas emboscadas en un hecho que llevó al FBI a abrir una investigación por terrorismo.

El ataque, registrado cerca de la Casa Blanca en pleno feriado de Acción de Gracias, sacudió a un país que normalmente vive esa jornada con tranquilidad familiar. Trump, en una videollamada con tropas estadounidenses, expresó la “angustia y el horror” por lo sucedido y lamentó que Beckstrom “acabara de dejarnos”, mientras el segundo soldado permanece “luchando por su vida”.

Quién les disparó a los guardias nacionales en Washington

Las autoridades identificaron al agresor como Rahmanullah Lakanwal, un afgano de 29 años que llegó a Estados Unidos en 2021 tras colaborar con las fuerzas estadounidenses durante la guerra contra los talibanes. El mandatario calificó al atacante como un “monstruo salvaje” y vinculó el hecho con su decisión de desplegar tropas de la Guardia Nacional para enfrentar la criminalidad.

En un video publicado el jueves, Trump describió el ataque como un “acto de maldad” y endureció su discurso contra los inmigrantes, a quienes señaló como una amenaza a la seguridad nacional. Por ello, ordenó suspender temporalmente el procesamiento de solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos.

El gobierno, además, endureció su postura migratoria. Joseph Edlow, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), anunció la revisión del estatus de residencia permanente de ciudadanos de 19 países, entre ellos Afganistán, Cuba, Haití y Venezuela, medida que marcará un giro en las políticas de control aplicadas desde Washington.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte

Bogotá

Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece

Bogotá

Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá

Economía

Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Nación

Revelan de quién era el carro en el que un capitán mató a su exnovia (una teniente) en el Cantón Norte

Sigue leyendo