Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario norteamericano hizo referencia a las operaciones que adelantan sus tropas en el Caribe y amenazó a Nicolás Maduro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a subir el tono contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro, al afirmar que este “ha ofrecido de todo” para evitar un enfrentamiento directo con Washington.
(Vea también: Jefe de operaciones militares de EE. UU. en Sudamérica renunció y dejó a Trump sin ficha clave)
Durante un encuentro con periodistas en la Casa Blanca, en el marco de la visita del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Trump respondió con una contundente frase ante los rumores de negociaciones entre funcionarios venezolanos y emisarios estadounidenses:
“Maduro ha ofrecido de todo. ¿Sabe por qué? Porque no quiere joder con Estados Unidos”, sentenció el mandatario.
La declaración se dio poco después de que confirmara que fuerzas estadounidenses atacaron en el Caribe un submarino “cargado de droga”. Según el propio Trump, el artefacto era utilizado para el transporte masivo de estupefacientes, en el marco de la operación naval que mantiene Washington desde agosto cerca de las costas venezolanas.
Hasta la fecha, Estados Unidos ha lanzado al menos seis ataques contra embarcaciones vinculadas con el narcotráfico, dejando un saldo de 27 muertos, de acuerdo con cifras del Pentágono. Venezuela, por su parte, ha reforzado su presencia militar en estados fronterizos con Colombia.
El secretario de Estado, Marco Rubio, evitó confirmar si hubo sobrevivientes en el más reciente ataque, mientras el jefe del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, anunció su retiro para finales de este año tras un corto periodo en el cargo.
Washington mantiene su posición de que Nicolás Maduro lidera el llamado ‘Cártel de los Soles’, por lo que ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su captura.
Trump, quien ha hecho de la exhibición de fuerza un eje de su política exterior, recordó además que autorizó operaciones de la CIA contra Venezuela, un anuncio que elevó aún más la tensión bilateral.
Maduro ha rechazado las acusaciones y asegura que se trata de una estrategia de Estados Unidos para buscar un “cambio de régimen” y apoderarse de las reservas de petróleo venezolanas.
Mientras tanto, la vicepresidenta Delcy Rodríguez negó que existan conversaciones secretas con Washington, calificando de “FAKE” el reporte publicado por el Miami Herald sobre una supuesta negociación para la salida de Maduro del poder.
La situación se produce en medio de un nuevo pulso político interno en Venezuela, donde la líder opositora María Corina Machado, reciente ganadora del Nobel de la Paz, ha insistido en que “Maduro se irá, con o sin negociación”.
Sigue leyendo