Trump, con mano dura, cumplirá con amenaza a China, México y Canadá: "10 % y 25 %"

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Casa Blanca anunció que a partir de este primero de febrero impondrá nuevos aranceles a estos países y tendrá efectos importantes en la economía.

La Casa Blanca anunció este viernes que el presidente Donald Trump impondrá nuevos aranceles a Canadá, México y China a partir del sábado, cumpliendo con su fecha límite del 1 de febrero para la implementación de estas tarifas, que podrían tener efectos significativos en la economía.

“Puedo confirmar que mañana, la fecha límite del 1 de febrero que el presidente Trump estableció con una declaración hace varias semanas, continúa”, declaró Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, durante una conferencia de prensa.

(Vea también: “50 %”: devastador golpe de Donald Trump a empresas de Colombia; cumplió su amenaza)

Leavitt explicó que los aranceles alcanzarán un 25 % para México y Canadá, y un 10 % para China. Según la funcionaria, esta decisión se debe a la supuesta distribución de fentanilo ilegal procedente de estos países, el cual, afirmó, “ha matado a decenas de millones de estadounidenses”.

“Estas son promesas hechas y promesas cumplidas por el presidente”, destacó Leavitt.

Sin embargo, la secretaria de prensa evitó proporcionar más detalles sobre las tarifas, incluyendo si afectarán las importaciones de petróleo o si existirán exenciones adicionales.

La decisión de Trump podría generar tensiones comerciales significativas con socios comerciales clave, así como posibles repercusiones en los precios de bienes y servicios para los consumidores estadounidenses. Analistas han advertido que esta medida podría complicar las relaciones diplomáticas y comerciales entre Estados Unidos y sus vecinos del norte, así como con China, una de las principales potencias económicas mundiales.

(Lea también: A colombianos que buscan visa a EE. UU. se les daría milagro, luego de crisis diplomática)

Se espera que las reacciones internacionales no tarden en llegar, mientras los países afectados evalúan posibles respuestas ante la decisión de la administración Trump.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Sigue leyendo