Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Estados Unidos prepara un decreto que busca eliminar algunos beneficios a este tipo de población en algunas ciudades que los protegen.
El gobierno norteamericano comunicó oficialmente el lunes 28 de abril que el presidente Donald Trump se dispone a firmar una orden ejecutiva dirigida a reducir o eliminar las garantías legales que varias jurisdicciones locales y estatales actualmente proporcionan a migrantes indocumentados.
(Lea también: Trump disparó un negocio que deja mucha plata en Colombia y otros países: “Bate récord”)
Así lo informó una portavoz gubernamental y lo detalló el medio estadounidense El Diario NY, señalando que la administración busca que las autoridades locales cooperen de manera más directa con las agencias federales en la aplicación de normativas migratorias.
La orden instruirá a la Fiscalía General y al secretario de Seguridad Nacional, Tom Homan, a elaborar y publicar un listado con los estados y localidades consideradas “ciudades santuario”, las cuales obstaculizan, según el gobierno, el cumplimiento de las leyes migratorias federales.
Este tipo de jurisdicciones suelen limitar su colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), evitando la detención o entrega de personas que no poseen estatus migratorio regular, según recogió El Tiempo.
El pronunciamiento del Ejecutivo hace énfasis en la necesidad de “proteger a las comunidades estadounidenses de los delincuentes extranjeros”. De esta manera, la administración Trump recalca su postura de priorizar la seguridad interna frente a lo que considera una política permisiva en materia migratoria por parte de algunos gobiernos locales.
El anuncio coincide con la conmemoración de los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump, periodo en el que la migración irregular ha sido uno de los enfoques principales de su gestión.
Tal como resaltó el gobierno, “damos inicio a la semana de los 100 días destacando el esfuerzo histórico del presidente para asegurar la frontera sur”. Junto a la orden contra las ciudades santuario, Trump firmará otra disposición ejecutiva para fortalecer y ofrecer respaldo a los diferentes cuerpos policiales del país.
Según informó El Diario NY, dicha medida estaría orientada a perseguir a personas consideradas como delincuentes y garantizar la protección de “ciudadanos inocentes”.
En una acción simbólica que refuerza el mensaje del gobierno, el área verde frente a la Casa Blanca amaneció con numerosos carteles tipo ficha policial, exhibiendo los rostros de cien inmigrantes calificados como irregulares que habrían sido detenidos en los primeros cien días de mandato, como una muestra pública de la acción gubernamental desde el pasado 20 de enero.
Las denominadas “ciudades santuario” han sido motivo de debate nacional, ya que algunas autoridades estatales y municipales consideran que su cooperación con ICE puede afectar tanto la confianza de la comunidad inmigrante en la policía local, como el tejido social.
Sin embargo, la administración Trump insiste en que eliminar estas barreras es vital para garantizar el orden, la legalidad y la seguridad interior. Estas medidas reflejan la continuación de la política migratoria estricta del presidente republicano, quien desde el inicio de su mandato ha impulsado acciones para restringir los flujos migratorios y endurecer las condiciones para quienes permanezcan de manera irregular en el país.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo