Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque las ganancias pueden variar dependiendo la ciudad o el estado, un joven compartió en sus redes lo que obtiene cumpliendo esa función en Nueva York.
En un mundo donde las oportunidades laborales son tan diversas como sorprendentes, un joven estadounidense ha captado la atención en redes sociales al revelar que gana 3.500 dólares a la semana limpiando baños portátiles.
(Vea también: Preocupan a miles de colombianos por medida de Trump en Estados Unidos; bloquearía visas)
Su testimonio, compartido a través de un video en TikTok, ha desatado curiosidad y debate sobre si este oficio, a menudo subestimado, podría ser una fuente de ingresos más lucrativa de lo que muchos imaginan.
El joven, cuyo perfil aparece como ‘Elreydelalimpieza’, mostró que su trabajo consiste en mantener en óptimas condiciones baños portátiles en el sector del Time Square, en Nueva York.
Teniendo en cuenta su publicación, si gana 3.500 dólares semanales (equivalentes a unos 14’535.000 pesos colombianos al cambio actual), quiere decir que le podría estar recibiendo 14.000 dólares al mes (un poco más de 58 millones de pesos).
Acá, el video en el que lo mostró:
@caholder6 #creatorsearchinsights #cleaning #portapotty #scrubbing #bathroom #satysfyingcleaning ##fyp #foryoupage ♬ original sound – Elreydelalimpieza🧼👑
Sin embargo, se desconocen detalles sobre el tiempo por el que lo contratan o si es un empleo fijo.
Para poner en contexto esta cifra, vale la pena analizar lo que se sabe sobre los salarios en este sector. Según datos de plataformas como ZipRecruiter, el salario promedio de un limpiador de baños portátiles en Estados Unidos ronda los 14,80 dólares por hora, lo que equivale a unos 592 dólares semanales por una jornada estándar de 40 horas.
Esto dista mucho de los 3.500 dólares que asegura ganar el joven, sugiriendo que su caso podría ser excepcional. No obstante, hay factores que podrían explicar esta diferencia: quienes trabajan de manera independiente o como pequeños empresarios en este rubro, ofreciendo servicios a gran escala —como para festivales, obras de construcción o eventos masivos—, pueden aumentar significativamente sus ingresos al manejar múltiples contratos.
Expertos en el mercado laboral señalan que el negocio de los baños portátiles en EE. UU. tiene una demanda constante, especialmente en zonas urbanas o durante temporadas de eventos al aire libre.
En ciudades con alto costo de vida como Nueva York o California, los salarios tienden a ser más altos, y un trabajador autónomo con un camión y equipo propio podría acercarse a cifras más robustas, aunque los 3.500 dólares semanales siguen pareciendo un extremo superior.
Con una economía diversa y una demanda constante de talento especializado, el país ofrece oportunidades únicas para quienes llegan con las habilidades adecuadas.
Uno de los sectores estrella es el de la tecnología, donde roles como ingenieros de software y científicos de datos se llevan la corona. Los ingenieros de software, encargados de diseñar y mantener sistemas digitales, pueden ganar entre 120.000 y 180.000 dólares al año, según experiencia y ubicación.
Los científicos de datos, que analizan grandes volúmenes de información para guiar decisiones empresariales, no se quedan atrás, con salarios que oscilan entre 130.000 y 150.000 dólares anuales. Estos empleos son accesibles para extranjeros con visas H-1B, a quienes empresas tecnológicas patrocinan con frecuencia debido a la escasez de talento local en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
El ámbito de la salud también brilla para los inmigrantes calificados. Médicos especialistas, como cardiólogos o cirujanos, encabezan la lista con ingresos que superan los 300.000 dólares al año.
Aunque el camino es largo —requiere un título médico validado, aprobación del USMLE y residencias—, el esfuerzo vale la pena. Los enfermeros anestesistas, con maestrías en enfermería avanzada, son otra opción atractiva, con salarios promedio de 200.000 dólares anuales.
En el mundo de las finanzas, los analistas financieros y banqueros de inversión destacan entre los mejor pagados. Un analista con experiencia puede aspirar a 100.000 dólares anuales, mientras que los banqueros de inversión en firmas de Wall Street superan fácilmente los 200.000 dólares, especialmente con bonos incluidos.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo