Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay ciertas condiciones que se deben tener en cuenta para postularse y lograr el permiso indefinido en territorio norteamericano. Tenga en cuenta su carrera.
Luego de la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, el tema migratorio ha sido mucho más relevante, teniendo en cuenta las acciones adelantadas por su gobierno, destacando las deportaciones masivas en aviones, hecho que ha sido cuestionado por muchos.
(Vea también: Cuánto gana un aseador de baños públicos en Estados Unidos; cifra puede limpiar deudas)
Ahora bien, cientos de personas han reconsiderado su idea de migrar hacia dicho país ante la posible negativa que existe frente a su ingreso. Lo mismo sucede con aquellos que hacían la travesía por Centroamérica y El Darién, teniendo en cuenta los señalamientos de Trump al tratarse de una acción ilegal.
Desde el concepto legal siguen existiendo oportunidades para los que tiene pensado establecerse en ese país, aunque hay ciertas condiciones. Lo anterior está ligado a ofertas de empleo y así mismo, a los salarios, pues estos terminan tentando a los ciudadanos al tratarse de un ingreso en dólares.
Recientemente, la plataforma Migrando expuso que hay ciertas profesiones que les permitirían a muchos ciudadanos obtener la residencia en territorio norteamericano.
En este caso se habla de la denominada ‘green card’ por profesión, un permiso de residencia permanente que brinda mayores posibilidades a los extranjeros que buscan una nueva vida en ese país y tienen un plus por sus carreras.
Dentro de la lista destacan cuatro industrias, según Migrando:
La plataforma en cuestión detalló que hay ciertas profesiones que son muy apetecidas en los Estados Unidos. Según las proyecciones, los profesionales en estas áreas pueden acceder a salarios iniciales que varían entre 50.000 y 150.000 dólares anuales, dependiendo de su experiencia.
Además, la residencia en este país garantiza estabilidad laboral y ofrece beneficios significativos como acceso a la seguridad social, protección laboral y educación para los miembros de la familia, lo que es una gran oportunidad para los que ya cuentan con un núcleo establecido.
Cabe resaltar que no solo existe una alta demanda en estas industrias, sino que también se espera un crecimiento sostenido en los próximos años. Especialistas en recursos humanos indican que las tendencias clave impulsando esta búsqueda de talento calificado colombiano en los Estados Unidos son la revolución tecnológica, los avances en inteligencia artificial y la transición hacia energías limpias.
Si bien la posibilidad existe, es necesario tener en cuenta un trámite vital que permite vivir y trabajar de manera legal de manera indefinida, además que no se necesitan renovaciones periódicas.
“Este permiso permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en EE.UU. de forma indefinida. El proceso se gestiona a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. (USCIS)”, mencionó Sebastián Arias, CEO de Migrando.
La plataforma en cuestión recomienda que se verifiquen los requisitos exigidos por la USCIS para el respectivo trámite, pues es vital que tanto los exámenes médicos y la formación académica estén ligados a lo que pide dicho país.
Es vital que el ciudadano cuente con una oferta de trabajo e, incluso, a plataforma mencionada podría resaltar que opciones hay vigentes y cuáles son los pasos que seguir, pues es necesario contar con una documentación específica, radical una solicitud ante la USCIS y posteriormente agendar una cita con la embajada.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo