Drástica medida de Trump en EE. UU. pondría en jaque a colombianos; ni en casa se salvan

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-03-21 21:01:16

Cabe resaltar que en las últimas semanas se adelantaron varias deportaciones con destino a El Salvador, país en el que Bukele habilitó un centro penitenciario.

El tema migratorio en los Estados Unidos sigue teniendo los focos puestos, teniendo en cuenta las medidas adoptadas por el gobierno de Donald Trump. Y es que recientemente se conocieron detalles sobre una controversial decisión tomada en territorio norteamericano que les daría mayores atribuciones a las autoridades.

(Vea también: Nicolás Maduro sufre repentino ataque de humanismo y reclama por migrantes venezolanos)

En las últimas semanas, ha tomado fuerza la idea de que la Casa Blanca desempolve la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma histórica, para que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) pueda irrumpir en las casas y detener a migrantes sin necesidad de autorización judicial, según The New York Times.

Sobre dicha ley, cabe resaltar que históricamente fue usada en guerras como la de 1812 y la Segunda Guerra Mundial cuando se justificó el internamiento de japoneses, esta medida desempolvada por Trump provoca alerta no solo en quienes están indocumentados, sino también, en algunos migrantes, teniendo en cuenta ciertos antecedentes.

Qué pasará con los migrantes en Estados Unidos

Cabe resaltar que tan pronto Donald Trump arribó a la Casa Blanca nombró a Tom Homan como ‘zar de la frontera’, cargo con el que se pretende aumentar el número de capturas y deportaciones, teniendo en cuenta que el mismo mandatario norteamericano considera que su país está “invadido”.

La eventual aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros les permite a los agentes ingresar a las casas, adelantar arrestos y concretar las respectivas deportaciones, sin la necesidad de contar con una orden judicial. Lo anterior podría poner en jaque a miles de latinos, incluyendo colombianos.

A dónde están enviando los deportados de Estados Unidos

Lo que se teme es que en dichas redadas no solo caigan ciudadanos con problemas judiciales, sino también, resulten perjudicados migrantes que no tienen lío judicial. Muchos de los deportados han sido enviados El Salvador, país en el que Nayib Bukele habilitó una cárcel de máxima seguridad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo