Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Solo tres de los 32 estados del país norteamericano permiten expedir un pase para manejar que no necesite de renovación con el paso de los años.
La licencia de conducción en México es un elemento obligatorio para cualquier ciudadano que quiera manejar un vehículo en las calles o en las carreteras del país. Este es uno de los trámites básicos ya que ayuda al control vehicular y es el primer documento solicitado a la hora de cometer una infracción.
(Le puede interesar: Suben precios de las casetas en México: de cuánto es el alza y desde cuándo aplica)
En México hay varios tipos de licencias que sirven para manejar distintas clases de vehículos, dependiendo de su tamaño o de su función, ya sea de uso propio o de transporte público.
Sin embargo, como todo documento oficial, tiene una vigencia y al terminarse se debe renovar en cualquier punto de movilidad de las principales ciudades, con algunas excepciones.
Hay tres estados de los 32 que componen el territorio mexicano que tienen la opción de sacar una licencia de conducción permanente, es decir que no necesitan renovación con el paso del tiempo, los cuales son Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas.
El trámite se hace directamente con la Secretaría de Movilidad de la entidad y en su sitio web aclaran que las únicas licencias permanentes pueden ser la tipo A y tipo B. Además, señala que el costo de este trámite es de 2.365 pesos que se debe cubrir para obtener la licencia.
Esta entidad federativa marca en su sitio web que cuando se trata de la primera licencia, el trámite no tiene ningún costo, pero en caso de que sea reposición, se tiene que pagar 1.444 pesos. Además, es el único estado que obliga al solicitante a tener un auto particular como requisito obligatorio para realizar el trámite.
En este estado es fundamental conocer todos los documentos que pide la Secretaría de Finanzas para emitir una licencia permanente, ya que aunque son más papeles los que se debe tener a la mano, los precios de las licencias cambian y van desde los 830 hasta los 1.556 pesos.
Los documentos que hay que tener para pedir la licencia en este estado son el formato de SF001, el comprobante de domicilio, la identificación oficial vigente, cédula de identificación fiscal, CURP y el examen de manejo aprobado.
En el resto del país la licencia tiene una vigencia de tres años y la renovación cuesta entre 462 y 900 pesos mexicanos.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo