Perú anuncia estado de emergencia tras el asesinato de un conocido cantante

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El Gobierno de Perú anunció que decretará el estado de emergencia en las provincias de Lima y el Callao para combatir el crimen organizado tras una jornada en la que fue asesinado el cantante Paul Flores "Russo", cuya banda estaba siendo objeto de extorsión por grupos criminales. 

El Gobierno de Perú anunció que decretará el estado de emergencia en las provincias de Lima y el Callao para combatir el crimen organizado tras una jornada en la que fue asesinado el cantante Paul Flores “Russo”, cuya banda estaba siendo objeto de extorsión por grupos criminales. 

Perú implantará el estado de emergencia en la provincia de Lima y la provincia Constitucional del Callao ante la ola de extorsiones protagonizada por grupos criminales, que se coronó con la ejecución del intérprete Paul Flores “Russo” en un ataque con armas de fuego al ómnibus que le transportaba junto a su banda. 

La medida se concretó tras una reunión entre la presidenta Dina Boluarte y sus ministros y autorizará a las fuerzas armadas a actuar junto con la policía para combatir las actividades criminales. La decisión fue hecha pública por el jefe del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén,  en las redes sociales. 

 

Paul Flores “Russo” falleció tras ser alcanzado por dos disparos en un ataque de varios sicarios en moto contra el vehículo que le transportaba de madrugada junto a su banda, Armonía 10, tras un concierto en el distrito de San Juan de Lurigancho, al este de Lima.

El grupo musical, al igual que otras formaciones, había sido amenazado por bandas criminales,  que les extorsionaban exigiendo pagos para poder seguir actuando. Las cantidades reclamadas podrían alcanzar los 20.000 soles peruanos, unos 5.000 dólares estadounidenses. 

La extorsión es una de las actividades habituales de estos grupos criminales, junto con los asesinatos selectivos o ejecuciones y los ataques contra la policía. La prensa local ha destacado los altos niveles de violencia urbana en lo que va de 2025, con más de 400 homicidios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Nuevo papa León XIV tiene un don (poco conocido) que muchos le envidian: “Es un genio”

Virales

Probó Crepes & Waffles por primera vez y no supo qué decir: dejó palabras sobre las meseras

Mundo

Qué significa que el papa León XIV haya llegado en 2025: curiosa revelación que toma forma

Entretenimiento

¿Se casó Andrea Valdiri? Sale a la luz carta que confirmaría que está en luna de miel

Nación

Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name

Carros

Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra

Bogotá

Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Sigue leyendo