'Sabíamos que podíamos hacerlo': la arquera mexicana Alejandra Valencia a RFI tras ganar el bronce en equipo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa primera medalla latinoamericana de París 2024 llegó de las manos del equipo femenino de México de tiro con arco, que logró este 28 de julio el bronce. Descubra aquí nuestras entrevistas a una de sus estrellas, Alejandra Valencia, y a su entrenador, Miguel Ángel Flores.
La primera medalla latinoamericana de París 2024 llegó de las manos del equipo femenino de México de tiro con arco, que logró este 28 de julio el bronce. Descubra aquí nuestras entrevistas a una de sus estrellas, Alejandra Valencia, y a su entrenador, Miguel Ángel Flores.
RFI: ¿Qué significa esta segunda medalla en tu historia olímpica? Venías por tres aquí y la primera ya cayó.
Alejandra Valencia: Sí, vengo, vengo, no venía, porque todavía falta ver. La primera, logramos hacer lo que teníamos que hacer. Sabíamos que podíamos hacerlo. Queríamos, obviamente, el oro. Pero sabemos que podemos hacerlo, que es un equipo muy fuerte, que las tres hicimos lo que teníamos que hacer cuando lo teníamos que hacer. Había la confianza entre nosotras, la comunicación. El ambiente estuvo medio raro, pero logramos superarlo, seguir adelante y lo hicimos bastante bien.
RFI: Sin duda, iniciar con una medalla te abre esa confianza para lo que viene. ¿Cómo has sentido la competencia y tu desempeño hoy?
Alejandra Valencia: Más que nada, es lo que va a servir de este día, aparte de la medalla obviamente, es la experiencia de ya estar en competencia en el stage, para lo que viene, la competencia del mixto, la competencia individual también, de ver cómo se comporta, porque cambia cada flecha, cambia el aire, entonces hay que estar pendientes.
Leer tambiénMéxico y Brasil consiguen sus primeras medallas y llega la “Marchandmanía”
RFI: Es una pista icónica, con la Torre Eiffel a la izquierda y la tumba de Napoleón a tus espaldas. ¿Qué significa esa energía de competir en París? Lo has hecho muchas veces, pero ahora en Juegos Olímpicos.
Alejandra Valencia: Pues la verdad, más que los monumentos, porque sí está bien bonito, toda la historia que conlleva el lugar, pero más que nada toda la gente que vino y se dio cita para estar acá y estarnos gritando. Eran un montón. Cuando salimos, la primera vez que íbamos contra Alemania, dijimos: “¿De dónde salieron tantos mexicanos? Son un montón de banderas de México”. Y todos esos ánimos, ese grito, “sí pueden”, nos alimentamos de esa energía.
RFI: Sabemos que el gobernador te hizo una donación de un terreno, tú tienes tiempo queriendo hacer una academia, has trabajado y sabemos que no ha sido sencillo.
Alejandra Valencia: Lo del terreno, lo de la academia, tuve que ponerlo en pausa por esta preparación. Pero lo que significa más que nada es, después de los JJOO, volver con esto porque es algo que quiero de verdad que se haga realidad. De hecho, estoy buscando patrocinadores para poder hacer esto realidad, ya que ahorita somos no más tres arqueras representando a México, sino que podamos ser muchas mexicanas y mexicanos que practiquen el tiro con arco a un nivel alto, que sigan poniendo México en lo más alto del podio en todas las competencias que hay. ¿Y cómo se hace esto? Por medio de una academia que haga bien lo que es las raíces, que tenga una buena base de pirámide.
Leer tambiénMéxico da a Latinoamérica su primera medalla en París 2024
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo