Israel-Premier Tech, la manzana de la discordia en la Vuelta a España, se reinventa con nueva identidad

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

El equipo ciclístico Israel-Premier Tech vivirá un relanzamiento total la próxima temporada. Ya no llevará el nombre del país, y tampoco tendrá al empresario Sylvan Adams en su directiva, luego de las protestas que marcaron su paso por la Vuelta a España y que marcaron su exclusión del Giro dell’Emilia, disputado el 4 de octubre, por temores a que se repitieran las manifestaciones.

El equipo ciclístico Israel-Premier Tech vivirá un relanzamiento total la próxima temporada. Ya no llevará el nombre del país, y tampoco tendrá al empresario Sylvan Adams en su directiva, luego de las protestas que marcaron su paso por la Vuelta a España y que marcaron su exclusión del Giro dell’Emilia, disputado el 4 de octubre, por temores a que se repitieran las manifestaciones.

El equipo canadiense Israel-Premier Tech anunció este 6 de octubre que en 2026 tendrá nuevo nombre, no asociado al país, aunque conservará su “promesa fundacional” de “desarrollar el talento ciclista de todo el mundo”. El polémico empresario Sylvan Adams también se separará de la directiva de la escuadra.

Las protestas contra la participación de Israel-Premier Tech obligaron a acortar o suspender cuatro etapas de la Vuelta a España, incluyendo una de las llegadas en alto y el tramo final, que no tuvo ganador ni ceremonia de entrega de premios a los campeones de las clasificaciones generales.

Las manifestaciones de rechazo se mantuvieron incluso después de que el club decidiera eliminar el nombre del uniforme y los autos oficiales, y desataron llamados para que se estudiara el veto de equipos y atletas israelíes, tal como se hizo con los de Rusia apenas se inició la invasión a Ucrania.

Temerosos de que esas escenas se repitieran y se pusiera en riesgo la seguridad de corredores y aficionados, los organizadores del Giro Dell’Emilia excluyeron al club de licencia y capital israelí de su lista de participantes.

Premier Tech, la multinacional de tecnología con sede en Canadá que aporta la otra mitad del nombre del equipo, también presionaba desde septiembre por un cambio de marca, temerosa de que la asociación con Israel pudiera traer consecuencias negativas, en momentos en que este país es cuestionado por su campaña sobre Gaza.

En un comunicado, la escuadra asegura que “es, y siempre ha sido, un proyecto deportivo”, pero que “los propietarios y la gerencia han reconocido la necesidad de un cambio”, que consideran “esencial para asegurar el futuro del equipo”.

Como parte del nuevo panorama, Sylvan Adams, propietario del club y muy cercano aliado de Benjamin Netanyahu, dará también un paso al costado, “y ya no hablará en nombre del equipo, sino que se centrará en su papel como presidente del Congreso Judío Mundial”, de acuerdo con el boletín.

Adams se define a sí mismo como un embajador deportivo de Israel, y su afiliación con la escuadra ha disparado señalamientos de usar el ciclismo para lavar la reputación del país en medio de la mortífera ofensiva que ha causado más de 66.000 muertes en Gaza, según cifras del ministerio de Salud controlado por Hamás.

Un proyecto muy diferente

El club nació hace 11 años bajo el nombre Cycling Academy, fundado por dos hombres de negocios israelíes, Ron Baron y Ran Margaliot, con la filosofía de promover el talento de jóvenes procedentes de países no tradicionales en el ciclismo.

Hace cuatro años adoptó su denominación actual. En el circuito corre con licencia de Israel y su sede está establecida en ese país.

En sus filas solo hay en la actualidad tres corredores israelíes: Itamar Einhorn, Nadav Raisberg, que participó en la Vuelta a España, y Oded Kogut, que el 5 de octubre celebró su victoria en la última etapa de la Vuelta a Croacia con una provocadora publicación en Instagram.

En ella, dedicó su triunfo “a todos ustedes los que nos odian, o a todos los que pensaron en echarnos de este deporte, esto es para ustedes, de todo corazón”.

Los otros corredores de la plantilla proceden de Alemania, Nueva Zelanda, Reino Unido, Canadá, Australia, Italia, Dinamarca, República Checa, Francia, Kazajistán, Letonia, Estados Unidos y Bélgica.

Su principal figura es el cuatro veces ganador del Tour de Francia, el veterano Chris Froome, que firmó contrato en 2021 y probablemente diga adiós a su carrera este año, después del grave accidente que sufrió a finales de agosto durante un entrenamiento.

Este 6 de octubre, el equipo apareció en un destacado puesto 13 entre los 60 del ranking de clubes de la Unión Ciclista Internacional, por delante de divisas como Movistar, Arkéa-B&B Hotels o Cofidis.

Los detalles completos de la nueva identidad, incluyendo el nombre, la directiva y si cambiará de sede y de país en su licencia UCI, todavía están por conocerse.

Con AP, Reuters y EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

La ONU respondió críticas de Petro luego de descertificación de Colombia y lanzó propuesta

Nación

"Miserable": Álvaro Uribe reaccionó a nueva investigación (por homicidio) en su contra

Mundo

"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown

Nación

Nicolás Petro admite que recibió $ 1.300 millones, pero dice que fue “un error, no un delito”

Empleo

Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien

Sigue leyendo