Simpatizantes de Evo Morales chocan con policía y el MAS designa su candidato

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Este viernes dos eventos marcaron la carrera electoral en Bolivia, a pocos días de que termine el tiempo de registro de candidaturas, el 19 de mayo. La caravana de apoyo a Evo Morales llegó a la capital donde se enfrentó con policías, y el partido en el poder, Movimiento Al Socialismo (MAS), antigua agrupación de Morales, designó como candidato a Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno.

Este viernes dos eventos marcaron la carrera electoral en Bolivia, a pocos días de que termine el tiempo de registro de candidaturas, el 19 de mayo. La caravana de apoyo a Evo Morales llegó a la capital donde se enfrentó con policías, y el partido en el poder, Movimiento Al Socialismo (MAS), antigua agrupación de Morales, designó como candidato a Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno.

La prensa local reportó enfrentamientos entre los simpatizantes de Evo Morales, que llegaban en caravana desde varias partes del país en apoyo para su registro, con los policías que cercaban la sede del Tribunal Supremo Electoral, en La Paz, capital de Bolivia.  

Los manifestantes habrían lanzado agua, piedras y petardos a la policía, que respondió con gas pimienta, gas lacrimógeno y disparos de balines de goma.

Ante las dificultades de avanzar hacia esta institución, los partidarios del ex mandatario habrían intentado organizar un improvisado mitin a unas cuadras de ahí, en la Plaza Bolivia, pero la policía los dispersó con violencia, de la que también fueron víctimas periodistas y corresponsales de la prensa extranjera, como lo condenó en un comunicado la asociación en Bolivia de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI). 

Esta agrupación aseguró que un fotoperiodista y el videógrafo de una agencia internacional “recibieron disparos de balines de goma” y que “un policía roció gas pimienta por un tiempo prolongado en el rostro del colaborador de una agencia de noticias asiática cuando este registraba las imágenes del enfrentamiento policial con los seguidores de Morales”.

Oficialismo designa candidato

El partido MAS, que fundó el exmandatario Evo Morales, con la que gobernó durante tres períodos consecutivos (2006-2009, 2010-2014 y 2014-2019), y de la que renunció a finales de febrero, informó que su candidato para las elecciones de agosto sería el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El anuncio lo dio, de manera improvisada, el dirigente de este partido, Grover García, en una reunión frente al Palacio Quemado donde asistieron decenas de militantes que lo escuchar decir que Castillo fue seleccionado tras “un proceso de consulta”, y que su compañera de fórmula sería el dirigente campesino Milán Berna. 

Del Castillo, quien informó que dimitió del cargo de ministro, ha resalto en la opinión pública por sus feroces peleas mediáticas con Evo Morales. El expresidente, a su vez, acusa a Del Castillo de ser el cabecilla de un plan para anularlo de la vida política.

El MAS tiene hasta el 19 de mayo para registrar a su candidato, que sería el tercer perfil de la izquierda en busca de la presidencia de Bolivia: Evo Morales, que sigue invalidado por la justicia porque, según las leyes, no se permiten más de tres reelecciones, y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, que no ha anunciado qué agrupación representará.

Con AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira

Mundo

Destapan detalle desconocido sobre homicidio de Valeria Márquez: esto dice informe forense

Bogotá

Revelan oscuro detalle sobre policía que asesinó a su expareja: esto hizo antes del crimen

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Deportes

Egan, 'crack' y protagonista en el Giro de Italia durante emocionante etapa de montaña

Bogotá

Muestran nueva estación de Transmilenio que funcionará en 2026; tiene cicloparqueadero

Nación

Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado

Nación

La dura razón por la que Gustavo Bolívar frenaría precandidatura y dejaría Pacto Histórico

Sigue leyendo