Donald Trump recibe este lunes al presidente salvadoreño Nayib Bukele
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl mandatario salvadoreño Nayib Bukele será recibido este lunes en la Casa Blanca por el mandatario estadounidense, Donald Trump. Se trata de una muestra de sus cercanas relaciones desde que Bukele aceptó encarcelar a cambio de dinero a migrantes expulsados de Estados Unidos.
El mandatario salvadoreño Nayib Bukele será recibido este lunes en la Casa Blanca por el mandatario estadounidense, Donald Trump. Se trata de una muestra de sus cercanas relaciones desde que Bukele aceptó encarcelar a cambio de dinero a migrantes expulsados de Estados Unidos.
El presidente estadounidense Donald Trump se prepara para recibir a su homologo salvadoreño Nayib Bukele, de quien dijo en su plataforma Truth Social que lo espera “con ansias”.
Trump ha reiterado en varias ocasiones su cercanía con Bukele, sobre todo desde que el mandatario salvadoreño aceptó encarcelar migrantes estadounidenses a cambio de dinero, que son señalados por Estados Unidos por estar involucrados en actos delictivos, aunque sin otorgarles el debido proceso, ni demostrar pruebas.
“El presidente Bukele ha aceptado con generosidad bajo su custodia a algunos de los enemigos extranjeros más violentos del mundo”, escribió Trump.
El analista y abogado en derechos humanos Saul Baños, dijo a RFI que la visita de Bukele es un “espaldarazo político y que está ligada a la apertura que ha tenido el presidente Bukele a recibir migrantes estadounidenses, en un marco jurídico bastante polémico”.
Desde mediados de marzo el magnate ha expulsado al país centroamericano a más de 250 migrantes, la gran mayoría venezolanos, invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798 que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Los últimos 10 llegaron este fin de semana, según el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio.
Por el primer grupo de más de 200 Washington pagó “aproximadamente seis millones de dólares”, según la Casa Blanca. Lo que cuesta recluirlos en la megacárcel del CECOT con muy mala fama por incumplir los estándares de derechos humanos.
Este lunes, Bukele se convertirá en el primer presidente latinoamericano en pisar el despacho oval de la Casa Blanca en el segundo mandato de Trump, que ha recibido a otros pero en su residencia privada de Florida.
Con AFP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo