Retuvieron avión en un aeropuerto de Francia por presunto caso de trata de personas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn total había 303 pasajeros de nacionalidad india, entre los que se registraron 12 menores de edad y un bebé de 21 meses, quienes no tenían acompañantes.
Los 303 pasajeros de nacionalidad india, entre ellos menores, del avión entre Emiratos Árabes Unidos y Nicaragua siguen bloqueados en Francia por sospechas de tráfico de personas.
El avión fue retenido el jueves pero la información circuló a partir del día siguiente. El aparato de la compañía aérea rumana Legend Airlines, tenía que ir de Dubái a Managua con una escala en Francia. Pero las autoridades francesas bloquearon el vuelo por sospecha de sobre un presunto caso de trata de personas, tras una “denuncia anónima”.
(Lea también: Capturaron en aeropuerto a ciudadano indio por explotación infantil en Medellín)
En total, 303 pasajeros de nacionalidad india se encontraban en ese vuelo, entre los cuales se registraron “13 menores no acompañados, así como menores acompañados”, indicó la protección civil del Departamento de Marne, donde se encuentra el aeropuerto de Vatry, a unos 150 km al este de París, donde tiraron la casa por la ventana por un sombrero de Napoleón.
La edad de los menores va “de un bebé de 21 meses a un adolescente de 17 años”, precisó la misma fuente.
Los investigadores comprobaron la identidad de los pasajeros y de la tripulación y verificaron las “condiciones y objetivos de transporte” de estas personas, añadió.
Una fuente cercana a la investigación indicó que los pasajeros, probablemente trabajadores indios en Emiratos, buscaban ir a un país de América Central para tratar desde allí de dirigirse de forma irregular hacia Estados Unidos o Canadá.
Los miembros de la tripulación, 15 para el trayecto Dubái-Vatry y 14 o 15 para la conexión Vatry-Managua, “fueron interrogados y autorizados a salir libremente, y a regresar a casa si lo desean”, dijo el sábado Liliana Bakayoko, abogada de la compañía aérea. Por otro lado, varios aeropuertos de Francia fueron evacuados, nuevamente, por amenazas de bomba.
La ley francesa estipula que si un extranjero llega a Francia en avión y se le deniega el embarque hacia su país de destino, puede ser retenido en zona de espera hasta cuatro días.
Este período puede ser prorrogado ocho días por un juez y otros ocho en circunstancias excepcionales. En función de los recursos presentados, la estancia máxima en la zona de espera es de 26 días.
El tráfico de personas es un delito castigado en Francia con una pena de 20 años de cárcel y una multa de tres millones de euros (3,31 millones de dólares).
La embajada de India en Francia indicó el viernes en la red social X que “obtuvo acceso consular” y que está “velando por el bienestar de los pasajeros”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo