Canciller Murillo y el pedido directo a Maduro con resultados de elecciones en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El canciller de Colombia, Luis Gilberto, instó este sábado a las autoridades de Venezuela a brindar las garantías necesarias para la jornada electoral.

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, instó este sábado a las autoridades de Venezuela a brindar las garantías necesarias para el desarrollo de la jornada electoral de mañana en el vecino país.

Así mismo, el funcionario aseguró que cualquiera que sea la conclusión de las presidenciales en ese país, la decisión será respetada por el Gobierno colombiano.

Le puede interesar: Más de 5.000 venezolanos viajaron a su país en la última semana: Migración Colombia.

Al respecto, Murillo dijo que “desde Colombia, en el marco del respeto a los procesos políticos internos, instamos a las autoridades competentes a garantizar unos comicios en paz y con pleno acatamiento de los resultados”.

“Exhortamos a todos los sectores políticos a convertir esta jornada en un jornada electoral que realmente sirva como cierre de un ciclo y punto de partida de una convivencia democrática en la que el diálogo sea la herramienta para tramitar las diferencias”, agregó.

(Vea también: Maduro asegura que “hará respetar” los resultados de las elecciones en Venezuela)

El encargado de la cartera diplomática también reiteró el respeto del Gobierno Nacional por la soberanía y autonomía de Venezuela en el desarrollo de sus procesos políticos y reiteró la disposición del Ejecutivo por apoyar los avances democráticos de la región.

Los ojos del mundo y de la comunidad internacional están puestos sobre el desarrollo de las elecciones en las que el chavismo intentará seguir en el poder tras quince años en el poder, por medio del presidente Nicolás Maduro, electo en 2013 y reelecto en 2018.

Según informó Migración Colombia, 5.282 ciudadanos venezolanos partieron de manera regular rumbo a ese país entre el 20 y el 27 de julio: una semana previa a los comicios.

(Lea también: Maduro planea escapar de Venezuela si pierde las elecciones; estos serían los 3 destinos)

El Aeropuerto El Dorado de Bogotá fue la principal puerta de salida de los migrantes con un total de 1.545 personas, seguido del Puente Internacional Atanasio Girardot en Cúcuta con 852 viajeros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Sigue leyendo