Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario de 77 años se impuso en un escenario en el que se preveía superioridad de su rival de turno, por lo que ahora se fortalece más.
Donald Trump derrotó este sábado a su rival republicana Nikki Haley en las primarias de Carolina del Sur, acercándose así un poco más a un posible duelo con el demócrata Joe Biden en las presidenciales de noviembre.
(Vea también: “¡President!”: grito enardecido de Milei al verse con Trump; buscó estrecharle la mano)
Un revés tremendo para Haley, quien encarna un ala más moderada del Partido Republicano en Estados Unidos, ya que se produce en el estado del que fue gobernadora durante seis años.
Como en las primarias anteriores en las elecciones, cuyo objetivo es designar al candidato republicano para los comicios, el expresidente estadounidense se mostró implacable.
Los medios estadounidenses dieron a conocer su victoria segundos después del cierre de los colegios electorales. A pesar de sus problemas legales, Trump, de 77 años, es el gran favorito en la carrera por la nominación republicana. En estas primarias había mucho en juego.
“Si Trump es capaz de derrotar a la exgobernadora Nikki Haley en su estado natal, eso le convertiría probablemente en un candidato casi seguro a la nominación del Partido Republicano”, explicó David Darmofal, politólogo de la Universidad de Carolina del Sur.
Trump espera obligar a su exembajadora en la ONU a tirar la toalla, como hicieron sus otros rivales.
“Las primarias terminan esta noche y es hora de pasar a las elecciones presidenciales para que podamos derrotar a Joe El Canalla”, dijo Steven Cheung, portavoz de Trump, en un comunicado, utilizando uno de los apodos favoritos del magnate para referirse al demócrata.
Haley, de 52 años, se resiste a darse por vencida.
Involucran a dos principales partidos políticos: el Partido Republicano y el Partido Demócrata. Cada partido selecciona a su candidato a través de elecciones primarias en los estados.
Una vez elegidos, los candidatos compiten en la elección general. Los votantes registrados eligen a los electores, quienes luego emiten votos en el Colegio Electoral. El candidato que gana la mayoría de los votos electorales se convierte en presidente.
Las campañas presidenciales suelen incluir debates, giras de campaña y una intensa publicidad televisiva y en línea para promover las plataformas políticas de los candidatos y persuadir a los votantes.
Se celebran cada cuatro años, el primer martes después del primer lunes de noviembre. Para este caso, los esperados comicios se llevarán a cabo el 5 de noviembre de 2024.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo