Entretenimiento
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
A partir del primero de abril, las solicitudes de visas de inmigrante para ciudadanos de Cuba dejarán de recibirse en Bogotá y empezarán a tramitarse en la embajada estadounidense de Georgetown, Guyana.
Así lo decidio el Departamento de Estado de los Estados Unidos, considerando entre otras razones que Colombia exige visa a los cubanos y Guyana no.
Para ingresar a Colombia, a los cubanos residentes en la isla “también se les exige una foto tamaño pasaporte y una fotocopia de la página principal del documento, un pasaje aéreo de ida y vuelta con un límite de 20 días que contemple la estancia durante 10 días antes y después de la cita”, además del comprobante de la citación, detalla El Nuevo Herald.
Las primeras entrevistas a los cubanos en Guyana comenzarán en junio, indicó el gobierno estadounidense.
Para la elección de Guyana, también se tuvo en cuenta otros factores como “disponibilidad de vuelos, espacio para acomodar archivos adicionales de aplicantes, y disponibilidad de personal”, indicó el el Departamento de Estado en un comunicado.
El organismo aclaró que los cubanos podrán tramitar las demás visas (de no inmigrante) en cualquier embajada o consulado estadounidense fuera de Cuba.
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Capturan a sujeto en Bogotá que se robaba mascotas de vecinos para hacerles aberrantes actos
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Sigue leyendo