Luz verde de Estados Unidos para extender el mandato de la Finul en Líbano por un año

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Estados Unidos aprobará la extensión por un año del mandato de los Cascos azules presentes en una zona de distensión entre Israel y Líbano, y que expira a fines de agosto, declaró el martes el emisario estadounidense, Tom Barrack.

Estados Unidos aprobará la extensión por un año del mandato de los Cascos azules presentes en una zona de distensión entre Israel y Líbano, y que expira a fines de agosto, declaró el martes el emisario estadounidense, Tom Barrack.

El lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU abordó el futuro de la Fuerza de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en el sur de Líbano (Finul) y la prolongación por un año de su mandato solicitada por Francia y Líbano, pero que se enfrentaba a la hostilidad de Estados Unidos e Israel.

“La posición de Estados Unidos es que prolongaremos por un año”, declaró a la prensa Barrack, tras una entrevista con el presidente libanés Joseph Aoun.

Barrack subrayó que esta fuerza cuesta “1000 millones de dólares anuales”.

Unos 10.800 Cascos azules, cuyo mandato expira el domingo, se interponen entre Israel y Líbano desde marzo de 1978.

La votación inicialmente prevista para el lunes por la noche en el Consejo de Seguridad fue aplazada a una fecha indeterminada y las negociaciones continúan, indicaron varias fuentes diplomáticas a la AFP en la ONU.

Un proyecto de texto, consultado por la AFP, propone “cesar el mandato de la Finul tal y como está anunciado en la resolución 1701 (2006) el 31 de diciembre de 2026 e iniciar una retirada progresiva y segura a partir del 31 de diciembre de 2026, para concluir en un plazo de un año”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Sigue leyendo