Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Así se ve en un gráfico que pretende demostrar las distorsiones en que se basan restricciones migratorias de la administración Trump.
Estas políticas llevaron a prohibir el ingreso de ciudadanos y refugiados provenientes de 7 países, de mayoría musulmana, decisión que fue demandada ante jueces de Estados Unidos y que llevaron a su suspensión.
“Aunque el Departamento de Estado designa todos los 7 países como paraísos seguros para el terrorismo o estados patrocinadores del terrorismo, Estados Unidos recibe más visitantes de otras naciones vinculadas al terrorismo”, dice The New York Times.
A pesar de que el documento usado por el Departamento de Estado menciona las negociaciones de paz con las Farc y el Eln (que se desarrollaban en 2015), dice:
“Colombia experimentó una declinación total en el número de incidentes terroristas en 2015. A pesar de estos éxitos, los grupos armados ilegales, primariamente conocidas como ‘Bandas Criminales’, continuaron usando las fronteras porosas, remotas áreas montañosas, y selvas para manipular, preparar, cultivar y transportar narcóticos, operar minas ilegales, ‘gravar las poblaciones locales, e involucrarse en otras actividades ilegales”.
El periódico analiza y controvierte declaraciones de voceros de la administración Trump publicadas en Facebook, y que son consideradas distorsiones.
Los 7 países a los que Trump estableció restricciones incluyen Irán, Irak, Siria, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.
Pero The New York Times dice que “La gran mayoría de las personas que han llevado a cabo ataques mortales de inspiración yihadista en Estados Unidos eran ciudadanos de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán, Egipto y Líbano. Varios de los atacantes nacieron en Estados Unidos”.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo