Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Colombia sostuvo en Caracas su cuarto encuentro con su homólogo venezolano, que pidió a sus ministros darle prioridad al tema.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló este sábado como “probable” que las estatales Ecopetrol y Pdvsa se conviertan en socias para que la petrolera colombiana explote gas y petróleo en Venezuela, que tiene las mayores reservas probadas de crudo del mundo.
“Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socio de Pdvsa en la explotación de campos de gas y de petróleo en Venezuela”, aseguró Petro, después de conversar con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en su cuarta visita a Caracas, en la que ha estado acompañado por el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, entre otras autoridades.
Este video lo publicó la cuenta institucional de X (antes conocida como Twitter) de la presidencia de Colombia con las declaraciones sobre el tema.
El motivo principal de la visita de Petro era precisamente tratar con Venezuela una mayor integración energética que permita abordar mejor los embates de la crisis climática, así como los efectos que pueda traer, en términos de sequía para la región, el fenómeno de El Niño.
Por su parte, Maduro aseguró, sin ahondar en detalles, que se han alcanzado “buenos consensos” y también acuerdos de inversión “para la seguridad energética de gas”, e incitó a sus ministros a dar prioridad a estos asuntos para “que todo lo acordado se cumpla”.
En ese sentido, Petro advirtió que la sequía -que “probablemente” se sienta desde el próximo mes- puede ser “la peor de la historia”, por lo que ha alcanzado con Maduro un “principio de integración energética entre los dos países” que será el comienzo “de una verdadera integración energética de doble vía”.
Petro quería que se celebrara en Venezuela, durante su visita, una cumbre de jefes de Estado, donde también estuvieran presentes Brasil, Panamá y Ecuador para abordar una mayor integración energética y la creación de redes de energías limpias que ayudara a paliar los efectos de la sequía y la crisis climática.
Sin embargo, el cambio de Gobierno en Ecuador, aseguró Petro hace unos días en San Francisco, ha provocado que no se pueda “hacer la reunión hasta después del 30 de noviembre”.
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo