Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde varias delegaciones chinas en Estados Unidos se ha recomendado a estos grupos quedarse en el país en lo que se posesiona el nuevo jefe de Estado.
Consulados de China en Estados Unidos advirtieron a varios estudiantes en territorio norteamericano no salir del país en esta Navidad, y en caso de hacerlo, les solicitaron regresar antes del 20 de enero, ¿por qué?
(Vea también: Dura noticia en Estados Unidos para colombianos y futuros viajeros, por deportaciones)
Esta es la realidad de miles de estudiantes chinos que se van a Estados Unidos con la meta de estudiar en algunas de las mejores universidades del país. En un reportaje reciente de The Wall Street Journal se evidenció que varias de estas personas temen a la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
La posesión del nuevo jefe de Estado, que se hará el próximo 20 de enero, preocupa a estos jóvenes por las políticas migratorias que podría comenzar a implementar, especialmente en estudiantes chinos en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), quienes han enfrentado el escrutinio en el pasado.
Una alumna de posgrado en la Universidad de Columbia en Nueva York y que habló con el medio mencionado aseguró que para esta época de festividades, y sin importar las advertencias, irá a visitar a su novio en Europa para regresar el 19 de enero, un día antes del empalme presidencial.
Dentro de los planes de la joven – quien decidió identificarse por su apellido, Guo -, está el poder quedarse a ejercer su carrera en Estados Unidos y asegura que ella misma ya se siente parte de la comunidad norteamericana, por lo cual le causa gran preocupación lo que pueda suceder con la solicitud de visa de trabajo.
La ansiedad generalizada ha llevado a muchos, como Gou, a reconsiderar planes académicos y profesionales, contemplando opciones como mudarse al viejo continente o seguir estudiando en EE. UU.
En el primer mandato de Trump (2016-2020) cuando se retiraron más de 1.000 visas a ciudadanos chinos se justificaron como una supuesta preocupación nacional por la seguridad del país en relación con investigaciones científicas. Aunque la administración Biden revocó algunas de esas políticas, persisten barreras para estudiantes en campos tecnológicos y científicos.
Obtener una visa de trabajo después de graduarse es cada vez más complicado, asegura The Wall Street Journal, lo que obliga a algunos a considerar alternativas como el programa OPT (Capacitación Práctica Opcional), doctorados o incluso inversiones en proyectos EB-5 que ofrecen residencia permanente a cambio de aportes financieros significativos.
El aumento de la demanda de programas como EB-5 refleja la incertidumbre de varios alumnos, mientras que otros consideran opciones como regresar a China, destacando frustraciones por las restricciones pandémicas y las tensiones entre ambos países.
“Ahora que muchos extranjeros con hijos con visas de estudiantes se dan cuenta de que será mucho más difícil para sus hijos o hijas permanecer en Estados Unidos después de la graduación, están considerando seriamente una inversión EB-5 para eliminar ese obstáculo”, dijo Sam Silverman , fundador de EB5AN, que invierte capital EB-5 en proyectos inmobiliarios estadounidenses a The Wall Street Journal.
(Lea también: Colombiana que aspira a congreso de EE. UU. propone ejecutar a inmigrantes ilegales)
India ha superado a China como el principal país de origen de estudiantes internacionales en EE. UU., pero este último sigue siendo un actor clave. Al mismo tiempo, el número de estadounidenses estudiando en China ha caído drásticamente, reflejando el deterioro de las relaciones bilaterales y los estrictos controles internos en el país asiático.
La comunidad estudiantil internacional enfrenta retos crecientes, marcados por la tensión política y la incertidumbre migratoria. Para los estudiantes chinos, el panorama es especialmente incierto y crea cada vez más preocupación sobre su futuro.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo