Bogotá
Sale a la luz detalle de David Nocua antes de su muerte y es sobre su exnovia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Estados Unidos fue homenajeado por su par durante la última visita de su gira por el Medio Oriente. El jefe de Estado se mostró sorprendido.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido con un singular acto cultural durante su visita oficial a Emiratos Árabes Unidos, específicamente en Abu Dabi.
Allí, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, lo acompañó en un recorrido por lugares emblemáticos de la capital, entre ellos la imponente Gran Mezquita Jeque Zayed.
Fue en este marco que Trump se mostró impresionado por la belleza arquitectónica del templo y agradeció el gesto de atención, refiriéndose a la clausura momentánea del lugar para su visita como “un gran homenaje a Estados Unidos”.
(Vea también: Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos)
Sin embargo, uno de los momentos que más llamó la atención se produjo fuera del templo. Trump fue testigo y protagonista de una manifestación cultural poco habitual para visitantes extranjeros: la conocida ‘danza del cabello’, o danza Khaleegy.
Este ritual, interpretado por varias mujeres al paso de la comitiva, destaca por el movimiento armonioso y expresivo de sus cabelleras al ritmo de la música tradicional.
La expresión artística, típica del Golfo Pérsico, está cargada de historia y representa mucho más que una simple coreografía. El término Khaleegy proviene del árabe y significa “del golfo”, refiriéndose a la región que abarca países como Arabia Saudita, Kuwait, Omán, Baréin, Catar y por supuesto, Emiratos Árabes Unidos.
A diferencia de otras danzas, el enfoque principal de la Khaleegy recae en el cabello de las intérpretes. Las mujeres agitan sus melenas de manera ondulante y fluida, en un gesto que evoca la conexión con el agua y el desierto.
En la tradición local, este acto se considera un ritual ancestral y un canal de transmisión de energía y herencia cultural. Realizarlo delante de un líder extranjero como Trump tiene connotaciones de respeto, hospitalidad y reconocimiento hacia sus visitantes distinguidos.
La danza Khaleegy se caracteriza por celebrar la feminidad con gracia y elegancia, y suele presentarse en momentos festivos y ceremonias relevantes. Exponerla frente a una delegación tan importante simboliza un homenaje especial y refuerza los lazos diplomáticos entre naciones.
Sale a la luz detalle de David Nocua antes de su muerte y es sobre su exnovia
"Triste muerte": Petro lamentó la baja en combate de un guerrillero de las disidencias
Surgió nuevo problema para la familia de David Nocua en Bogotá: "Hay gente inescrupulosa"
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Motociclista murió luego de grave accidente con un SITP y un camión, en la Avenida Boyacá
Grave accidente colapsa Transmilenio y cierran estación: ambulancia atropelló a peatón
Sigue leyendo