Trump advierte a Putin contra una escalada en Ucrania en llamada telefónica

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El presidente electo de Estados Unidos conversó con el presidente ruso Vladimir Putin y le instó a evitar una escalada en Ucrania, según reportó el domingo el Washington Post. Donald Trump expresó el interés en futuras conversaciones para discutir sobre "la solución de la guerra en Ucrania pronto".

El presidente electo de Estados Unidos conversó con el presidente ruso Vladimir Putin y le instó a evitar una escalada en Ucrania, según reportó el domingo el Washington Post. Donald Trump expresó el interés en futuras conversaciones para discutir sobre “la solución de la guerra en Ucrania pronto”.

Donald Trump tuvo la conversación con Putin el jueves desde Mar-a-Lago, en el estado de Florida, apenas unos días después de haber derrotado en las presidenciales a la demócrata Kamala Harris, indicó el medio.

Steven Cheung, director de comunicación de Trump, no confirmó el diálogo en una declaración enviada a la AFP. “No comentamos sobre llamadas privadas entre el presidente Trump y otros líderes del mundo”, señaló.

El Washington Post, citando a varias fuentes cercanas a la llamada pero que hablaron bajo anonimato, indicaron que Trump le recordó a Putin la gran presencia militar de Estados Unidos en Europa.

Asimismo, el presidente electo expresó el interés en futuras conversaciones para discutir sobre “la solución de la guerra en Ucrania pronto”.

La elección de Trump es vista como una oportunidad de darle un giro al conflicto en Ucrania, luego de que ofreció durante su campaña poner un final rápido al conflicto de casi tres años y de cuestionar el multimillonario apoyo de Washington a Kiev.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski habló con Trump el miércoles, una conversación en la que también participó el multimillonario Elon Musk.

“Acordamos mantener un diálogo cercano y avanzar en nuestra cooperación”, dijo Zelenski.

Se prevé que cualquier acuerdo rápido requiera que Kiev ceda parte del territorio que ha perdido en la invasión rusa en el sur y este del país, pero Zelenki rechaza una propuesta como tal al asegurar que solo envalentonaría al Kremlin y provocaría más agresiones.

Fuentes cercanas a la conversación del jueves indicaron que Trump brevemente mencionó el tema del territorio.

El domingo, el asesor de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, dijo que la Casa Blanca desea “poner a Ucrania en la posición más fuerte posible en el campo de batalla para que (…) esté en la posición más fuerte posible en la mesa de negociaciones”.

Y eso podría incluir utilizar los restantes 6.000 millones de dólares de financiamiento disponibles para Ucrania, indicó Sullivan.

Kiev, que enfrenta una mengua de soldados y la incertidumbre sobre el apoyo de Estados Unidos, se ha opuesto a un acuerdo como ese.

A inicios de la semana, Putin felicitó a Trump por ser “valiente” después de sufrir un intento de asesinato en julio y afirmó estar “listo” para conversar.

Durante la campaña, Trump instó a poner fin a la guerra en Ucrania incluso antes de juramentarse como presidente, el 20 de enero, pero nunca ha explicado como lograría ese objetivo.

El hijo mayor de Trump, Donald Trump Jr., compartió el sábado en Instagram un clip que mostraba a Zelenski junto al presidente electo con la leyenda: “POV (punto de vista): estás a 38 días de perder tu subsidio”.

En el marco de la ofensiva de ambos bandos, el ejército ruso lanzó este fin de semana 145 drones contra Ucrania, reportó Zelenski. Rusia, de su lado, dijo el domingo que había derribado 34 drones ucranianos que tenían como objetivo la región de Moscú.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo