Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El reelecto presidente de Estados Unidos Donald Trump aprovechó sus redes sociales para compartir su rechazo a quienes estén en contra de su gobierno
En este jueves 28 de noviembre, se celebra en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias, festividad en la que familias y amigos se reúnen de forma simbólica para mostrar gratitud, reforzar el sentido de comunidad y el reconocimiento de la superación de obstáculos.
(Vea también: Hezbolá, ¿victorioso o derrotado tras la guerra con Israel?)
Durante este día es común que tanto celebridades como políticos norteamericanos dediquen un mensaje de unión a sus seguidores, invitándolos a pasar un tiempo de calidad con sus familias. En esta ocasión, el reelecto presidente de Estados Unidos Donald Trump, compartió con sus seguidores un mensaje en el que dejó claro su rechazo a la oposición para su nuevo gobierno, que inicia en enero de 2025.
“Feliz Día de Acción de Gracias a todos, incluidos los lunáticos de la izquierda radical que han trabajado tan duro para destruir nuestro país, pero que han fracasado estrepitosamente y siempre fracasarán, porque sus ideas y políticas son tan irremediablemente malas que el gran pueblo de nuestra nación acaba de dar ¡una victoria aplastante para aquellos que quieren hacer grande a Estados Unidos, otra vez! No se preocupen, nuestro país pronto será respetado, productivo, justo y fuerte, y ustedes estarán, más que nunca, orgullosos de ser estadounidenses”, escribió en su cuenta de X.
Con la llegada de Trump a la Casa Blanca, se preveía desde la campaña política lo que podría suceder con los impuestos de importación hacía Estados Unidos, situación que creó preocupación en empresarios colombianos.
Un análisis de Investigaciones Económicas (IE) del Banco de Bogotá indicó que sobre este aumento del impuesto, Colombia no se vería afectado con el nuevo gobierno de Donald Trump, recogió Forbes Colombia. Si bien, el país vende 13 mil millones de dólares anuales a Estados Unidos, esto solo representa un 0,4 % de las importaciones que llegan y que están valoradas en su totalidad en 3 billones de dólares.
(Lea también: La devastada ciudad de Valencia no puede contar con sus alcantarillas taponadas por el barro)
Los mercados que si verán este aumento en los aranceles de importación son China, México y algunos países de Europa.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo