"Es mentira": el chavismo arremete contra versiones de una salida de Maduro del poder

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

El ministro de Interior de Venezuela y número dos del oficialismo, Diosdado Cabello, asegura que "nada puede poner en riesgo" la continuidad del Gobierno chavista, un día después de que el periódico 'The New York Times' apuntara a la existencia de un supuesto plan en el que el presidente Nicolás Maduro aceptaba una retirada progresiva del poder.

El ministro de Interior de Venezuela y número dos del oficialismo, Diosdado Cabello, aseguró que es “mentira” que el mandatario venezolano haya ofrecido “que lo dejaran dos años más” en el poder, como sugirió una publicación del diario ‘The New York Times’.

En su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el también secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) clamó que “absolutamente nada puede poner en riesgo a la revolución bolivariana”, nombre con el que el oficialismo denomina al proyecto político comenzado por Hugo Chávez en 1999 y heredado por Maduro.

La investigación publicada por el periódico neoyorquino apunta a que la Casa Blanca habría rechazado una propuesta del presidente venezolano de dimitir tras un periodo de dos años, en el marco de negociaciones extraoficiales que habrían sido autorizadas por Donald Trump para explorar soluciones a la crisis en Venezuela.

El ‘New York Times’ sostiene que Trump dio “su visto bueno” a los planes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para operaciones que podrían tener como objetivo preparar un “campo de batalla para acciones futuras” y que rehabilitaron comunicación extraoficial con Maduro.

El artículo cita a funcionarios que aseguraron bajo anonimato que miembros del Gobierno de Maduro supuestamente ofrecieron a la Administración de Trump un proceso de transición de dos a tres años, con el objetivo de garantizar una renuncia ordenada. Sin embargo, la Casa Blanca considera inaceptable que la salida de Maduro del poder se postergue.

El mandatario venezolano acusa a Washington de buscar un “cambio de régimen” en el país, tras despliegue el militar que mantiene el país norteamericano en aguas cercanas a la nación petrolera.

Leer también‘Lanza del Sur’: lo que sabemos de la operación de EE. UU. que escala la tensión militar en el Caribe

Trump movilizó en agosto buques de guerra, barcos de asalto, un submarino de propulsión nuclear y más de 4.000 hombres a aguas internacionales del Caribe bajo el argumento de fortalecer la lucha contra los cárteles. El 11 de noviembre, el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más poderoso del mundo, y su grupo de ataque llegaron al Caribe para reforzar el despliegue.

Washington ha calentado el caribe con el bombardeo a una veintena de lanchas que asegura, sin pruebas, servían para transportar droga hacia EE. UU. Cerca de 80 personas han muerto en los ataques, que instituciones como la ONU o Human Rights Watch han catalogado como asesinato extrajudiciales.

Leer tambiénTrump envía el poderoso portaaviones Gerald R. Ford al Caribe y Maduro eleva alerta militar en Venezuela

El lunes, Maduro aseguró que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Trump, pero se mostró dispuesto a hablar con él “face to face” (cara a cara).

El presidente estadounidense declaró el domingo que “podría haber discusiones” con Maduro, “porque Venezuela quiere hablar”, mientras que el viernes indicó haber tomado ya una determinación sobre qué medidas implementar con respecto al país caribeño, sin dar más detalles.

Con EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Curiosa reacción del dueño de Miss Universo cuando vio a la Miss Colombia en pasarela

Medellín

Le hicieron funeral al 'fletero de fleteros' y les cayó la Policía: se recuperaron muchas motos

Nación

Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Bogotá

Identifican a hombre que atropelló a amiga de su novia en Bulevar Niza (Bogotá); hay prueba reina

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Nación

Suspenden mantenimientos al helicóptero de Petro por estar en la lista Clinton: llegó una carta

Sigue leyendo