Dinamarca prohibirá las redes sociales a los menores de 15 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa primera ministra danesa, Mette Frederiksen, anunció el martes que buscará contener al “monstruo” de los “teléfonos móviles y redes sociales” con una prohibición de estas plataformas para los menores de 15 años.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, anunció el martes que buscará contener al “monstruo” de los “teléfonos móviles y redes sociales” con una prohibición de estas plataformas para los menores de 15 años.
Con nuestra corresponsal en Estocolmo, Ottilia Férey
Se trata de un auténtico giro de 180 grados por parte de Dinamarca, un país ultradigitalizado que había impuesto las pantallas en las escuelas, incluso entre los alumnos más jóvenes. Pero ahora el gobierno aboga por volver a los libros de texto y quiere limitar el tiempo que los niños pasan frente a sus teléfonos. De ahí la propuesta de Mette Frederiksen, primera ministra danesa, este martes en la apertura de la sesión parlamentaria.
“Hemos liberado a un monstruo”, declaró Mette Frederiksen. “Los teléfonos móviles y las redes sociales están robando la infancia a nuestros hijos. Por lo tanto, el Gobierno quiere prohibir las redes sociales a los menores de 15 años”.
Alerta sobre la ansiedad y la depresión de los jóvenes
Frederiksen continuó argumentando que el 60 % de los chicos daneses de entre 11 y 19 años se quedaban en casa en lugar de salir a ver a sus amigos durante su tiempo libre cada semana. “Nunca antes tantos niños y adolescentes habían sufrido ansiedad y depresión. Muchos tienen dificultades para leer y concentrarse”, constata la primera ministra.
En el proyecto de ley, que se presentará en una fecha aún por determinar, los padres tendrán la posibilidad de autorizar a sus hijos a utilizarlas a partir de los 13 años.
A escala internacional, Australia es uno de los países pioneros en materia de regulación de Internet: a finales de 2024, su Parlamento aprobó una ley que prohíbe las redes sociales como TikTok, X, Facebook o Instagram a los menores de 16 años.
En junio, Grecia propuso establecer una mayoría de edad digital en toda la UE, por debajo de la cual los niños no podrían acceder a las redes sociales sin el consentimiento de sus padres.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Hija de Diomedes destapó audios de Dayana Jaimes insultándola: "Comiéndose al marido de la cuñada"
Nación
Paro nacional indefinido en el Sena: ¿qué implica la huelga de empleados públicos para miles de aprendices?
Nación
De La Espriella y Santos estallan en redes sociales con duro cruce: “Conmigo es a otro precio”
Economía
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
Empleo
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
Nación
Gustavo Petro reaccionó a desmanes en protesta pro-Palestina en Medellín: "Ordenó violencia"
Virales
Aterradora psicofonía en entrevista a Marcela Reyes por caso B-King, en W Radio: voz dice "matar"
Sigue leyendo