Dictador Maduro expulsa a mayor representante de EE. UU. en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Iniciativa ocurre luego de que el gobierno de Donald Trump implementó más sanciones económicas en represalia por su reelección: "He declarado persona no grata, y anuncio el retiro en 48 horas, al encargado de negocios de Estados Unidos (Todd Robinson)", dijo.

Así fue el anuncio del reelecto mandatario en su discurso al recibir del poder electoral las credenciales como ganador de los cuestionados comicios del domingo.

El mandatario socialista respondió así a un decreto firmado el lunes por su homólogo estadounidense, Donald Trump, que complica aún más el financiamiento del país petrolero, sumido en una de sus peores crisis económicas.

“Yo repudio todas las sanciones que se pretenden contra la República Bolivariana de Venezuela, porque le hacen daño, generan sufrimiento, al pueblo de Venezuela”, afirmó Maduro en un discurso en el Consejo Nacional Electoral (CNE), transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

Maduro también ordenó la expulsión del jefe de la sección política de la embajada, Brian Naranjo, a quien identificó como el representante en Caracas de la agencia central de inteligencia (CIA).

El artículo continúa abajo

“Deben irse del país en 48 horas en protesta y en defensa de la dignidad de la patria venezolana. ¡Ya basta de conspiraciones!”, afirmó el gobernante en tono airado.

Maduró acusó a Robinson de promover una conspiración militar en su contra, así como para destruir la economía e impulsar la abstención en los comicios, cuyos resultados desconocen Estados Unidos y varios países de América y Europa.

“Presentaremos pruebas al país de la conspiración en el campo militar del encargado de negocios de Estados Unidos y su embajada, de la conspiración en el campo económico y de la conspiración en el campo político. Activo conspirador, abusando y violando la ley internacional”, lanzó el mandatario contra Robinson.

Washington y Caracas carecen de embajadores desde 2010, debido a una siempre crispada relación diplomática desde que el fallecido presidente Hugo Chávez asumió el poder en 1999.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sale a la luz lo último que se supo del segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Bogotá

Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar

Bogotá

"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno

Nación

Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"

Bogotá

La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo

Sigue leyendo