Frustran proyecto de atentado contra mujeres por parte de un joven masculinista ‘incel’
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioUn hombre de 18 años fue detenido en la región de Saint-Etienne (sudeste de Francia) e imputado el martes por la justicia antiterrorista, en este primer caso relacionado exclusivamente con el movimiento masculinista “incel”.
Un hombre de 18 años fue detenido en la región de Saint-Etienne (sudeste de Francia) e imputado el martes por la justicia antiterrorista, en este primer caso relacionado exclusivamente con el movimiento masculinista “incel”.
Según fuentes cercanas al caso consultadas, el sospechoso, Timothy G., detenido cerca de una escuela secundaria con dos cuchillos en su mochila, quería atacar a mujeres y se identificaba claramente con el movimiento “incel”.
Se trata de una abreviatura inglesa para referirse a los “solteros involuntarios”, hombres que consideran que están solos porque las mujeres no los quieren y que alimentan un odio hacia ellas o hacia el feminismo, al que consideran responsable de sus fracasos.
La Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat) confirmó el martes la apertura de una investigación judicial “contra un joven de 18 años que se reivindica del movimiento incel”.
El hombre ha sido imputado por asociación ilícita con fines terroristas con vistas a la preparación de uno o varios delitos contra las personas y encarcelado, según ha confirmado la Pnat.
De aspecto juvenil y tímido, con el rostro casi sin vello y el cuerpo delgado, vestido con una camiseta azul marino, Timothy G. compareció el martes por la noche ante un juez de libertades y detención (JLD) que lo encarceló.
“He conocido a un adolescente que sufre, no a un combatiente que se prepara para la acción. La instrucción devolverá este caso a su justa proporción desde el punto de vista de la calificación y la personalidad del imputado”, comentó la abogada de este joven nacido en noviembre de 2006 en el Loira, Maria Snitsar.
Según una de las primeras fuentes cercanas al caso, el joven, que quería ser ingeniero, veía videos masculinistas, especialmente en la red social TikTok.
“Adolescencia”
Según otra fuente cercana al caso, se trata de la primera vez que el Pnat se ocupa de una persona que se reivindica exclusivamente del movimiento “incel”, un concepto que hasta ahora había aparecido de forma más marginal en al menos dos casos tratados por esta fiscalía especializada en materia terrorista.
El primero se refiere a la imputación de un joven de la región de Hauts-de-France cercano a la extrema derecha, sospechoso de planear acciones violentas, imputado en París el 22 de septiembre de 2023 y encarcelado.
Una fuente cercana al caso lo describió como “un joven mayor de edad inestable y frustrado” más que como “un ideólogo”.
El segundo se refiere a un caso ya juzgado, que involucraba a cuatro jóvenes, uno de los cuales quería irse a Siria, otros dos glorificaban a Hitler y al nazismo, mientras que los tres mantenían conversaciones por mensajería encriptada con una mujer que soñaba con volar una iglesia.
Dos de ellos admiraban la teoría del gran reemplazo, pero también a varios autores de matanzas masivas atribuidas a la extrema derecha, entre ellos Anders Breivik (Noruega, Utøya, 2011, 77 muertos), Brenton Tarrant (Nueva Zelanda, Christchurch, 2019, 51 muertos) o Dylan Klebold (Estados Unidos, Columbine, 1999, 13 muertos).
Timothy G. también se había interesado por algunos de estos hechos.
La serie de Netflix “Adolescencia”, emitida en primavera y que tuvo un gran éxito, puso de relieve estas influencias tóxicas y misóginas a las que están expuestos los jóvenes en Internet.
Entre las personalidades estrella de estos algoritmos se encuentra el influencer masculinista Andrew Tate, seguido por casi 11 millones de personas en X y acusado de violación.
El movimiento “incel” ha sido reivindicado por varios autores de matanzas, y los ataques a mujeres mediante este modus operandi vienen de lejos.
En 1989, un hombre de 25 años, que se autodenominaba “antifeminista”, abrió fuego en la Escuela Politécnica de Montreal, matando a 13 estudiantes y una secretaria, antes de suicidarse. El atentado, uno de los peores tiroteos de la historia de Canadá, conmocionó profundamente al país.
Con AFP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo