EEUU: La justicia valida la suspensión del proceso contra Donald Trump por injerencia electoral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa jueza Tanya Chutkan aprobó la recomendación del fiscal especial Jack Smith, quien investiga el caso contra Donald Trump por intentos ilegales de anular los resultados de las elecciones de 2020, de detener el enjuiciamiento con el argumento de que es ahora el presidente electo.
La jueza Tanya Chutkan aprobó la recomendación del fiscal especial Jack Smith, quien investiga el caso contra Donald Trump por intentos ilegales de anular los resultados de las elecciones de 2020, de detener el enjuiciamiento con el argumento de que es ahora el presidente electo.
Con Cristóbal Vásquez, nuestro corresponsal en Washington, y la AFP
Este lunes, el fiscal especial, Jack Smith, suspendió todos los cargos federales en contra de Trump, entre ellos el de la interferencia electoral y los cargos por haberse llevado de la Casa Blanca documentos confidenciales que comprometían la seguridad nacional a su mansión en Mar a Lago. En este último caso, sin embargo, Smith seguirá el proceso legal en contra de las personas que ayudaron a Trump a esconder la información confidencial.
En relación al futuro de Jack Smith, este planea renunciar a su cargo para evitar ser despedido por Trump, quien prometió hacerlo una vez llegue a la Casa Blanca. Sin embargo, antes de renunciar se espera que el fiscal especial entregue los resultados de las investigaciones en contra del presidente electo al fiscal general Merrick Garland para que sean puestos a disposición del público.
“Gran victoria”
En sus dos decisiones, el fiscal especial Jack Smith está cumpliendo con la política adoptada hace más de 50 años por el Departamento de Justicia, que consistía en no enjuiciar a un presidente en funciones. Aunque el caso de un candidato que es procesado penalmente y luego elegido presidente “no tiene precedentes”, durante las deliberaciones con la oficina del fiscal especial, el departamento concluyó que esta política “se aplica a esta situación”, dijo Smith en su solicitud a la jueza Tanya Chutkan. Pero pidió a la jueza que ponga fin a las acusaciones sin prejuzgar lo que sucederá después, lo que deja abierta la posibilidad de que puedan revivirse al final del mandato de Donald Trump.
Poco después del anuncio, el equipo de Donald Trump celebró una “gran victoria”. “La decisión de hoy del Departamento de Justicia pone fin a los casos federales inconstitucionales contra el presidente Trump y es una gran victoria para el estado de derecho”, aplaudió su director de comunicaciones, Steven Cheung, en un comunicado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo