Los latinos detenidos en la Flotilla Global Sumud: ¿quién es quién?
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioEn la Flotilla Global Sumud, que zarpó hacia Gaza a principios de septiembre buscando llevar ayuda humanitaria a la población gazatí, viajaban decenas de latinoamericanos que fueron detenidos por Israel en aguas internacionales. ¿Quiénes son estos activistas y qué se sabe de ellos?
En la Flotilla Global Sumud, que zarpó hacia Gaza a principios de septiembre buscando llevar ayuda humanitaria a la población gazatí, viajaban decenas de latinoamericanos que fueron detenidos por Israel en aguas internacionales. ¿Quiénes son estos activistas y qué se sabe de ellos?
En la flotilla viajaban activistas latinoamericanos de países como Brasil, Argentina, México, Colombia y Uruguay y el Gobierno israelí los trasladó a centros de detención en distintos puntos de su territorio, en medio de un gran secretismo.
Entre los retenidos se encuentran personalidades de la política o del activismo social, como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, o la diputada brasileña Luizianne de Oliveira Lins.
Muchos países han rechazado las detenciones, considerándolas violaciones del derecho marítimo e incluso llegando a catalogarlas de “secuestro”, como lo ha hecho el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Por el momento, la mayoría de los países cuyos connacionales están detenidos continúan a la espera de su repatriación. Algunas naciones, como es el caso de México o Brasil, ya han confirmado que sus misiones consulares en Israel han podido visitar a sus connacionales e iniciado trámites de deportación. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos y familiares exigen más información sobre la situación de los detenidos.
Estos son algunos de los tripulantes que iban en la flotilla y que fueron interceptados por las fuerzas armadas de Israel.
Leer tambiénIsrael intercepta la flotilla de Global Sumud: ¿golpe o parteaguas para el activismo por Gaza?
Argentina
Celeste Fierro
Una de las argentinas que iba en la flotilla y que fue detenida por las autoridades de Israel es la activista y política Celeste Fierro. En los años 2023 y 2024 fue diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Frente de Izquierda de los Trabajadores.
Ezequiel Peressini
Ezequiel Peressini, de 43 años, es dirigente del partido Izquierda Socialista de Argentina. Al igual que Fierro, también es de Córdoba y fue diputado provincial por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda, durante el período 2015-2019.
Jorge González
Otro de los argentinos a bordo es el navegante Jorge González, de 52 años y residente en Barcelona. Fue uno de los capitanes de los barcos de la flotilla.
El frente de izquierda informó el viernes que se había reunido con representantes de la Cancillería y que estos le habían confirmado que habían podido ver el estado de los argentinos detenidos.
“Se nos informó que el cónsul argentino en Israel visitó a las y los detenidxs argentinos, confirmando que se encuentran bien de salud y de estado de ánimo, a pesar que las autoridades israelíes se negaron darles de comer y de beber el primer día de detención”, dijo en un comunicado.
La flotilla también contó con la participación de otros argentinos, entre los cuales Carlos Bértola, militante del movimiento Nuestra Patria; Nicolás Marín, fotógrafo, y el diputado nacional de izquierda Juan Carlos Giordano, quien abandonó la flota por motivos de salud.
Leer también¿Fue ilegal el ataque a la Flotilla Sumud? Esto dice la norma
Brasil
Thiago Ávila
Thiago Ávila, nacido en 1986 en Brasilia, es un activista climático cofundador del movimiento Bem Viver. Entre las actividades que ha realizado se encuentran brigadas de solidaridad, promoción de la agroecología y derechos humanos.
Luizianne de Oliveira Lins
También la periodista y política Luizianne de Oliveira Lins y actualmente diputada federal por el Partido de los Trabajadores. Además, es profesora universitaria de Comunicación Social. Es conocida su trayectoria en luchas populares en temas como el derecho a la educación o la defensa de los derechos de las mujeres.
Mariana Conti
Mariana Conti Takahashi es activista por los derechos de las mujeres, los Derechos Humanos y ha trabajado en temas de educación pública y políticas sociales. Es socióloga de profesión y desde joven militó en movimientos estudiantiles.
Según la prensa brasileña, estos son otros de los nacionales confirmados que participaron en la Global Sumud Flotilla:
Bruno Gilga Rocha, Lucas Farias Gusmão, João Aguiar, Mohamad El Kadri, Magno Carvalho Costa, Ariadne Telles, Lisiane Proença, Carina Faggiani, Victor Nascimento Peixoto, Giovanna Vial, Gabrielle Tolotti.
El medio brasileño ‘UOL Notícias’ informó este sábado que de 15 miembros de la delegación brasileña que se dirigían hacia Gaza, 14 fueron detenidos y permanecen detenidos en Israel sin haber sido deportados. El único brasileño que no fue detenido es Hassan Massoud, corresponsal de ‘Al Jazeera’ en São Paulo, de padres gazatíes y cuyo barco no entró en la zona marítima en la que fueron interceptados los demás navíos.
Leer también¿La Flotilla Global Sumud fue financiada por Hamás? Esta es la versión viral en internet
Colombia
Manuela Bedoya
Manuela Bedoya es una joven de 28 años que ha liderado procesos de restitución de derechos a víctimas del conflicto armado en Colombia. Tras su participación en las protestas antigubernamentales contra la Administración derechista de Iván Duque en 2021, pidió exilio político en España.
Luna Barreto
Luna Barreto es una joven de 24 años que también tuvo que exiliarse luego de su participación en las protestas del llamado paro nacional contra el Gobierno de Duque. Es defensora del pueblo palestino, especialmente de los derechos de los niños. Reside en Jordania y trabaja en campos de refugiados, donde hace programas sociales a través del arte.
El 3 de octubre, el presidente colombiano Gustavo Petro, feroz crítico del Gobierno de Benjamin Netanyahu, denunció que a las dos colombianas detenidas en Israel no se les había proporcionado alimento.
“Hay dos colombianas allá secuestradas, no les dan agua, no les dan comida, quizás vengan rápido porque saben (las autoridades de Israel) que se meten en un lío con toda la humanidad si siguen manteniendo ese secuestro”, dijo el presidente izquierdista.
El viernes, la Cancillería colombiana dijo que esperaba que las dos jóvenes fueran deportadas en un margen de 72 horas. Las activistas ya recibieron la visita de funcionarios consulares, según informó la agencia de noticias española EFE.
Leer tambiénIsrael intercepta la flotilla de Global Sumud: ¿golpe o parteaguas para el activismo por Gaza?
México
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, son un total de siete los mexicanos que viajaban en la flotilla rumbo a Gaza. Se trata de Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez, Diego Vázquez Galindo.
Ernesto Ledesma Arronte
Es un activista y periodista que fundó Rompeviento TV, medio independiente centrado en derechos humanos. Ledesma Arronte ha cubierto en su país temas sobre conflictos territoriales, paramilitarismo o desplazamientos forzados.
Arlín Gabriela Medrano Guzmán
También es una periodista que cubre causas sociales en medios de comunicación públicos y estudiante de Ciencias Políticas y Administración en la UNAM, de acuerdo a la prensa del país.
Carlos Pérez Osorio
Es un documentalista mexicano quien ha sido reconocido por sus obras en temas de violencia y derechos humanos.
Según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México este sábado, los mexicanos que se encontraban a bordo de la flotilla se encuentran en buen estado de salud y están a la espera de ser repatriados. La Cancillería también aseguró que mantiene contacto con las familias.
Uruguay
Son al menos tres los uruguayos que iban en la flotilla y que fueron detenidos por Israel.
Ana Zugarramurdi
Es una activista uruguaya, capitana de una de las embarcaciones de la misión. Zugarramurdi ha participado en actividades humanitarias como rescates de migrantes en el Mediterráneo.
Rodrigo Ciz y Romina Gallini: ambos formaron parte de la flotilla, aunque es poca la información sobre sus actividades previas antes de unirse a esta.
Españoles en la flotilla
Más allá de los latinoamericanos presentes en la flotilla, hay otros nombres que han sonado en las últimas semanas. Al menos 49 españoles que viajaban en la Flotilla fueron detenidos por las autoridades israelíes y en su totalidad aún esperan a ser deportados.
Entre los nacionales detenidos se encuentra Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona; Jordi Coronas, concejal de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en Barcelona; Pilar Castillejo, diputada del CUP en el Parlamento catalán, y Jimena González, diputada autonómica de Más Madrid.
Leer también¿Qué condiciones tenían los tripulantes de la Flotilla Global Sumud?
Con EFE y medios internacionales
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre
Economía
Petro puso a sufrir a comerciantes en Colombia con el salario mínimo; ¿qué temor tienen?
Bogotá
Operativo en San Victorino (Bogotá) para recuperar espacio público terminó con hallazgo de terror
Sigue leyendo