Bogotá
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
La nave llegará este lunes a La Habana, y así Estados Unidos y la isla estarán de nuevo unidos por el mar.
El Adonia, fletado por Carnival, la principal compañía de cruceros del mundo, zarpó con 704 pasajeros, una docena de ellos cubanoestadounidenses.
Este buque se convirtió, después de más de 50 años, en el primer crucero en hacer este trayecto marítimo. La travesía durará siete noches e incluirá paradas en la capital cubana, Cienfuegos y Santiago de Cuba.
El presidente y gerente general de Carnival Corporation, Arnold Donald, explicó que con la puesta en marcha de la operación naviera la compañía está “contribuyendo a la historia” y está generando “un impacto mucho más positivo para la sociedad”.
“Hemos trabajado muchísimo desde que recibimos la aprobación del Gobierno cubano y estadounidense. Ser la primera compañía que puede realizar cruceros, incluyendo a aquellos que pueden embarcar en Cuba, es un privilegio tremendo”, manifestó.
Desde tempranas horas de la mañana, los pasajeros que partieron en este primer viaje empezaron a llegar al puerto de Miami, conscientes del carácter histórico del viaje y, por lo mismo, algunos de ellos con banderas cubanas y estadounidenses.
Entre ellos se observaron a algunos cubanoestadounidenses que lograron adquirir los billetes y obtener la visa correspondiente, como fue el caso de Isabel Buznego, que abandonó la isla con apenas 5 años de edad y desde entonces no ha vuelto a pisar Cuba.
“Será el viaje más emotivo”, reconoció en declaraciones a Efe Buznego, mientras esperaba en la cola de facturación y tras confesar que vive “sentimientos encontrados” por volver a la tierra que la vio nacer después de tanto tiempo.
La salida del buque de Carnival estuvo acompañada brevemente por dos embarcaciones del exilio cubano, entre ellas el barco Democracia, que con apoyo de pancartas pidieron al Gobierno de Cuba que derogue el “discriminatorio” sistema de visas que se exige a los nacionales de la isla para entrar al país.
Para ser parte de este viaje histórico, los pasajeros han debido de comprar uno de los billetes puestos a la venta por la compañía, cuyo rango de precios oscilan entre los 2.262 y 8.767 dólares, excluidos impuestos y tasas portuarias.
El buque Adonia tiene previsto regresar al puerto de Miami el domingo 8 de mayo.
EFE
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto
Escándalo en la Policía de Bogotá: subintendente quiso impedir denuncia por robo de moto
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores
Joven colombiana, perdida hace 8 años, apareció muerta en Perú; estaba con su cabeza rapada
Fuerte temblor de 5.1 de magnitud (cerca de Colombia) sacudió a madres en su día; susto duro
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Sigue leyendo