Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se estima que haya distintas tarifas y para los mexicanos, el viaje seria relativamente económico, caso contrario de los extranjeros.
Hace no mucho te hablábamos de una oferta de trabajo que contemplaba trabajar en territorio del Tren Maya, el primer gran tren que recorre la Península de Yucatán y que por fin, después de tanto tiempo de las obras de construcción, inicia operaciones en diciembre de manera tentativa.
(Vea también: Canícula en México 2023 ¿En qué estado hará más calor en julio?)
Fue durante este fin de semana que por fin llegaron los primeros vagones del Tren, esto con el fin de poder hacer los respectivos recorridos de prueba y es que el Tren Maya tiene una ruta que contempla mil 554 kilómetros atravesando Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Debido a la cercanía de su inauguración ya conocemos los primeros detalles del servicio turístico que es el que podría interesar más, por ejemplo, ya conocemos la ruta y también el costo de los boletos.
Aunque el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, tenga prevista la inauguración del tren la primera semana de diciembre de este año, lo cierto es que se sigue trabajando duro para que esto pueda cumplirse.
Con respecto a los precios, sabemos que la estimación más cercana, según indica la Fonatur, es de 50 pesos el boleto para nosotros los nacionales, pero para los extranjeros, este tendría un precio mucho mayor de 40 a 50 dólares, lo que al cambio actual se traduce como 680 a 850 pesos mexicanos.
El Tren Maya contempla entre sus principales servicios, el turismo y por ello a lo largo de todo el recorrido visitaremos varios pueblos mágicos, zonas arqueológicas y se abrirán varios museos. El precio es tentativo y no es oficial, por lo que se espera un ajuste en las próximas semanas hasta que lleguemos a diciembre.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo