Crisis política en Francia: renuncia el primer ministro Sébastien Lecornu, el tercero en un año

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Medio día después de designar a su gabinete, el primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó su renuncia al presidente Emmanuel Macron, quien la aceptó. En un nuevo capítulo de la crisis política en el país europeo, el político de 39 años deja el cargo, 27 días después de ser nombrado. Es el tercer jefe de Gobierno que renuncia en un año y el quinto en el segundo mandato de Macron.

Medio día después de designar a su gabinete, el primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó su renuncia al presidente Emmanuel Macron, quien la aceptó. En un nuevo capítulo de la crisis política en el país europeo, el político de 39 años deja el cargo, 27 días después de ser nombrado. Es el tercer jefe de Gobierno que renuncia en un año y el quinto en el segundo mandato de Macron.

El presidente francés, Emmanuel Macron, aceptó este lunes la renuncia de Sébastien Lecornu, su tercer primer ministro en un año, horas después de anunciar un nuevo gabinete que generó rechazos en las filas de la oposición, pero también entre sus aliados y sus propios ministros.

Su renuncia suma un nuevo capítulo a la crisis política que vive Francia desde las elecciones legislativas anticipadas de 2024, que dejaron una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías y dividida en tres grandes bloques: izquierda, centroderecha gobernante y ultraderecha.

La líder ultraderechista Marine Le Pen, cuyo partido lidera los sondeos, consideró “absolutamente necesario” un nuevo adelanto electoral de las legislativas, mientras que el referente del partido Francia Insumisa Jean-Luc Mélenchon pidió la destitución deMacron, cuyo mandato termina en 2027. 

Lecornu, de 39 años, había asumido el cargo el 9 de septiembre con la misión de elaborar unos presupuestos para el año 2026 sin mayoría y en un contexto preelectoral. Francia elige a sus alcaldes en marzo y a un nuevo presidente en 2027.

“Las condiciones ya no estaban reunidas” para ejercer como jefe de gobierno y aprobar unos presupuestos para 2026, dijo Lecornu,  en una declaración a la prensa.

El detonante fue el anuncio de su gobierno el domingo por la noche, en el que repetían la mayoría de ministros y en el que se anunció el regreso del exministro de Finanzas entre 2017 y 2024, Bruno Le Maire, al frente de la cartera de Defensa.

Este nombramiento creó malestar en el partido conservador Los Republicanos (LR), socio de la alianza de Macron en el gobierno desde septiembre de 2024 y que había convocado este lunes una reunión extraordinaria.

La razón esgrimida es que el presidente de LR y también ministro del Interior, Bruno Retailleau, no fue informado del regreso de Le Maire, del partido de Macron, a quien muchos ven responsable del elevado nivel de deuda pública (115,6% del PIB) del país.

El gobierno saliente se mantendrá en funciones hasta el nombramiento de uno nuevo.

Con AFP y medios locales

Leer tambiénClaire Launay: ‘Gabinete de premier francés Sébastien Lecornu no muestra voluntad de cambio’

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre

Nación

¿Sonó una ráfaga? Extraño detalle en muerte de soldado con el que Petro se ensañó en redes

Nación

"Nunca volveré a Colombia, no extraño nada": Virginia Vallejo se confesó en 'Los Informantes'

Mundo

Autores del crimen de B-King y Regio Clown habrían sido identificados; hay hipótesis de por qué los mataron

Mundo

"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown

Nación

Aparecen videos de buses con gente que Petro ordenó llevar para llenar plaza de Ibagué

Entretenimiento

[Video] Así luce la tumba de Mauricio Leal, en líos; dejan mal parada a famosa "muy amiga" de él

Sigue leyendo