[Video] Estremecedora reacción de repartidor al encontrar a su hermano muerto en la calle

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-07-11 04:08:58

La víctima recibió por lo menos 7 disparos en una ciudad peruana en su primer día de trabajo como domiciliario. Las autoridades buscan a los responsables.

Un brutal crimen que sacudió los cimientos de la sociedad peruana ocurrió el pasado 4 de julio de 2025. Un joven, que recién comenzaba su trabajo como repartidor en Callao, fue interceptado y acribillado con al menos siete disparos frente a la conocida pollería Roky’s.

(Vea también: “Dárselos a los cerdos”: destapan chats de adolescente que le quitó la vida a sus padres)

El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 p.m., en momentos de alto tráfico peatonal y vehicular. Al parecer, la multitud de testigos no representó ningún impedimento para los asesinos, quienes consiguieron huir de la escena sin ser identificados. Rápidamente, la Policía Nacional del Perú (PNP) llegó al lugar para acordonar la zona e iniciar las investigaciones preliminares, dejando una escena de caos y dolor.

Dura reacción del hermano de repartidor asesinado en Perú

En un video difundido por Prensa Chalaca TV, se resalta la emotiva reacción del hermano del joven asesinado, quien también trabaja como repartidor y que llegó al lugar del incidente poco después del suceso. Al reconocer el cuerpo de su hermano tendido en la calle, el muchacho rompe a llorar; su grito de dolor conmociona a todos los presentes y a miles en internet.

En medio de la tragedia, familiares y amigos intentaban consolarse mientras solicitaban que se detuviera la grabación del lamentable suceso. La policía tuvo que reforzar las medidas de seguridad en el área para mantener la escena del crimen y continuar con las investigaciones.

Este cruel acontecimiento no solo es un reflejo de la violencia que azota ciertos sectores de Perú, sino que también muestra el profundo impacto humano que deja en comunidades y, especialmente, en las familias. Como informaba Prensa Chalaca TV, el joven asesinado apenas había comenzado su vida laboral. La presencia de su hermano en la escena del crimen es un recordatorio de la vida precaria que muchos jóvenes en Perú deben enfrentar cada día.

Además de la violencia, este episodio también pone en evidencia la precariedad laboral y las circunstancias riesgosas a las que están expuestos miles de jóvenes que deben ganarse la vida en la calle. Aparece la necesidad de una justicia pronta y segura, que garantice que estos crímenes no queden impunes y contribuyan a prevenirse en el futuro.

@prensachalacatv #Callao | As3s1n4n a repartidor motorizado en su primer día de trabajo || #Perú #Noticia #Viral #LoÚltimo #Alerta #Ahora #Fyp #Parati ♬ News, news, seriousness, tension(1077866) – Lyrebirds music

A nivel social, la difusión de este video y las repercusiones en redes sociales han desatado una ola de solidaridad hacia la familia del joven fallecido. Pero también han surgido voces que exigen mayor protección para los trabajadores informales y una justicia oportuna para las víctimas de estos delitos.

Este trágico incidente nos recuerda la dura realidad que enfrentan muchos jóvenes en Perú y el peligro y la fragilidad que pueden implicar ciertos trabajos informales.

Crecen casos de violencia en Perú

Perú, al igual que muchos países en Latinoamérica, se enfrenta al desafío de garantizar la seguridad y bienestar de sus ciudadanos mientras lucha contra altos índices de violencia y criminalidad.

Esta tarea es aún más urgente para los trabajadores informales y precarizados, quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad aún mayor. Es en este contexto en el que se inserta el brutal crimen del joven repartidor, una muestra de los desafíos que Perú, y especialmente las zonas más azotadas por la violencia, deben afrontar hoy en día.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo