Congresistas internacionales proponen, desde Colombia, negar visas a ‘combo’ de Maduro

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Un grupo de congresistas de América Latina propuso este viernes en Cúcuta plantear iniciativas parlamentarias en sus países para negar y revocar visas a los altos funcionarios de la dictadura "involucrados en la violación del orden constitucional".

Así lo sugirieron participantes en el Primer Encuentro de Congresos Latinoamericanos por Venezuela, en el que también apoyaron tomar esa medida para los miembros de la Asamblea Constituyente, así como a sus socios en actividades comerciales, y se espera que sea aprobada a lo largo de la sesión.

Esa medida la solicitarán a los gobiernos y órganos legislativos de sus países “frente a la corrupción del régimen de Nicolás Maduro y la consecuente pérdida de patrimonio venezolano”, según el documento que será sometido a la aprobación de un centenar de parlamentarios de la Asamblea Nacional venezolanos y cerca de 30 congresistas de Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Guatemala y Uruguay.

Además, pidieron activar unidades de inteligencia e investigación financiera y “adoptar la legislación necesaria para incautar y congelar los capitales controlados por altos funcionarios del Gobierno venezolano en los países de la región, de las empresas controladas por estos y los fondos y demás patrimonio personal y de sus testaferros”.

También reclamaron “revisar los antecedentes de las solicitudes de visados especiales por inversión para evitar que corruptos y violadores de derechos humanos puedan establecer su patrimonio” en otros países.

El artículo continúa abajo

En el documento también aseguran que promoverán en sus órganos legislativos aprobar normas para conceder refugio “de forma automática” a dirigentes que hayan sido elegidos mediante voto popular desde 1998, a corporaciones o gobiernos locales, al igual que a los integrantes del Poder Judicial de Venezuela que así lo soliciten.

De la misma manera, promoverán leyes para facilitar la permanencia y tránsito de ciudadanos venezolanos con pasaportes y documentos caducados, “ante la incapacidad o negligencia del régimen de Maduro para suministrarlos”.

“Flexibilizar los requisitos de permanencia y residencia de los ciudadanos de Venezuela, así como la expedición rápida de salvoconductos migratorios para el tránsito interamericano de la población migrante”, es la última medida que se comprometen a promover en sus congresos.

Con respecto a la Asamblea Nacional, pedirán que sus diputados tengan libre tránsito y permanencia en los países de la región.

Los congresistas reunidos también propusieron convocar a la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) para que se encargue de “la gestión regional, logística y presupuestal” para la atención de los migrantes venezolanos que ingresan a los países de la región “a causa del evidente colapso institucional y de la hambruna en Venezuela”.

Finalmente instarán a sus gobiernos a crear un fondo de cooperación internacional para garantizar la atención humanitaria de los migrantes, “su inserción laboral y productiva transitoria”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo