Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
El presunto terrorista Salah Abdeslam fue entregado este martes por las autoridades belgas a las francesas.
Y este mismo martes será presentado ante un juez francés de instrucción para su procesamiento.
En un comunicado, la Fiscalía de París señaló que Abdeslam, sospechoso de los atentados del 13 de noviembre en la capital francesa llegó a territorio galo a las 9.05 horas, momento en el que le comunicaron la orden de arresto que pesaba sobre él desde el pasado 19 de marzo, un día después de su arresto en Bélgica.
“La Fiscalía va a pedir que se le mantenga en detención provisional”, agregó la escueta nota.
Abdeslam fue trasladado a Francia desde la prisión de Beveren, en el norte de Bélgica, indicó hoy la Fiscalía federal.
“En el marco del caso relativo a los atentados de París del 13 de noviembre de 2015, Salah Abdeslam ha sido entregado esta mañana a las autoridades francesas en ejecución del mandato de arresto europeo presentado el 19 de marzo de 2016 por Francia”, señaló el Ministerio Público en un comunicado.
La Justicia belga autorizó el 31 de marzo la entrega a Francia de Abdeslam, a quien se le atribuye haber formado parte del aparato logístico de los atentados de París en los que fallecieron 130 personas, en cumplimiento de la euroorden de París.
Abdeslam, quien fue detenido el 18 de marzo en el distrito bruselense de Molenbeek después de haber permanecido durante cuatro meses huido, había aceptado ser transferido a ese país, aunque en un principio se opuso a esta posibilidad.
Al día siguiente de su detención fue inculpado por participación en asesinatos terroristas y en actividades de un grupo terrorista, y rechazó ser entregado a Francia.
Dos días después del doble atentado del 22-M en Bruselas, cambió de opinión y dijo a su abogado principal, Sven Mary, que quería ser transferido “lo antes posible” a Francia.
La defensa reiteró entonces que está dispuesto a colaborar con las autoridades galas al no resistirse ya a su extradición.
En Bélgica, Abdeslam habló con los investigadores sobre los atentados del 13-N, pero guardó silencio sobre los ataques del 22-M.
La entrega de Abdeslam a las autoridades francesas se produce el mismo día en el que se dio a conocer que el mediático abogado Frank Berton se encargará de su defensa.
El letrado, conocido por haber llevado algunos de los casos más polémicos de Francia, aseguró hoy a la televisión BFMTV que su cliente, con quien se reunió en Bélgica, “está hundido por el drama que tuvo lugar en Francia” y “quiere hablar a la justicia francesa”.
“No se quedará en silencio”, aseguró Berton poco antes de que se conociera que Abdeslam, sospechoso de haber participado en los atentados de París, había sido entregado a las autoridades francesas.
El abogado aseguró que el presunto terrorista tiene “voluntad de colaborar con la justicia francesa” y que explicará “sus acciones”, al tiempo que pidió que se le juzgue “por lo que hizo, no por lo que no hizo”.
“Tiene derecho a un juicio justo. No debe ser juzgado por lo que representa. Que no le hagan responsable de hechos o gestos que no ha cometido”, afirmó.
Berton reconoció que aceptar la defensa de Abdeslam “no ha sido fácil” y aseguró que su colega belga Sven Mary ha recibido presiones por ser su abogado en Bélgica.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Sigue leyendo