Siria: Siguen los combates en Sweida, donde los drusos se enfrentan a combatientes beduinos y tribales

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

A pesar de la tregua, los enfrentamientos no cesan en Sweida, donde combatientes tribales y beduinos, próximos a las autoridades sirias, luchan contra grupos drusos en las afueras de la ciudad.

A pesar de la tregua, los enfrentamientos no cesan en Sweida, donde combatientes tribales y beduinos, próximos a las autoridades sirias, luchan contra grupos drusos en las afueras de la ciudad.

Con AFP y Reuters

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó este viernes de “enfrentamientos al oeste de Sweida entre combatientes tribales y beduinos por un lado, apoyados por las autoridades, y combatientes drusos por otro”. Los combatientes de ambos bandos confirmaron a los corresponsales de la AFP los intercambios de disparos.

“Respuesta a las peticiones de ayuda de los beduinos”

Las fuerzas gubernamentales se retiraron el jueves de la ciudad de mayoría drusa, y el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, afirmó su deseo de evitar una “guerra abierta” con Israel, que dice querer proteger a los drusos. El Gobierno sirio intervino en la zona a principios de semana, con el objetivo declarado de poner fin a los enfrentamientos entre drusos y tribus beduinas sunitas locales. La violencia ha dejado casi 600 muertos, según el OSDH.

El OSDH, grupos drusos y testigos acusaron a las fuerzas gubernamentales de ponerse del lado de los beduinos y de cometer abusos durante su despliegue en Sweida. Entró en vigor un alto el fuego, pero la Presidencia siria acusó a los combatientes drusos de violarlo en un comunicado el jueves por la noche.

El viernes por la mañana, combatientes de tribus árabes sunitas, llegados de varias regiones sirias para echar una mano a los beduinos, se concentraban en varios pueblos de los alrededores de Sweida, según tres corresponsales de la AFP en la zona. Un jefe tribal, Anas Al-Enad, declaró que había acudido con sus hombres desde la región central de Hama “en respuesta a las peticiones de ayuda de los beduinos”.

Se oyeron disparos y explosiones de forma intermitente. Un corresponsal de la AFP vio casas, tiendas y coches quemados o aún ardiendo en el pueblo druso de Walgha, ahora bajo control de las fuerzas tribales y los beduinos. “No hay contacto con la gente. No hay contacto, ni móvil, ni teléfono fijo. Ahora estamos sin agua, con un poquito de agua. No hay agua, no hay comida, no hay pan, no hay electricidad, no hay medicina. Mucha gente no tiene medicina. Mi mamá no tiene medicina. Yo no sé lo que pasó con ellos”, cuenta a RFI Carmelinda Rouslán, habitante de Sweida.

El Gobierno niega el redespliegue de fuerzas en Sweida

Un portavoz del Ministerio del Interior sirio ha desmentido las informaciones según las cuales las fuerzas de seguridad sirias se disponían a desplegarse nuevamente en Sweida, según informó el viernes la agencia de noticias del Estado sirio.

Un portavoz del Ministerio había declarado a Reuters a primera hora del día que las fuerzas gubernamentales se disponían a redesplegarse para poner fin a la violencia entre combatientes drusos y miembros de tribus beduinas.

Por otra parte, informa Reuters, Israel permitirá el acceso limitado de las fuerzas sirias a la zona de Sweida durante los próximos dos días debido a la inestabilidad en la zona, según dijo este viernes un funcionario israelí. “A la luz de la inestabilidad en curso en el suroeste de Siria, Israel ha acordado permitir la entrada limitada de las fuerzas de seguridad interna en el distrito de Sweida durante las próximas 48 horas”, dijo a la prensa el funcionario, que declinó ser nombrado.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) también pidió el viernes a las autoridades sirias que garanticen la rendición de cuentas y la justicia por las muertes y violaciones de derechos en Sweida, y añadió que había recibido informaciones creíbles de violaciones generalizadas de derechos humanos durante los combates.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo